La fortuna sonríe dos veces
Reparte, por segundo año consecutivo, parte del segundo premio de la Lotería de Navidad
![Mesa de España: 'La fortuna sonríe dos veces'](https://cadenaser.com/resizer/v2/NHRBMONEMVIPDNITPQFBBESK2M.jpg?auth=0daa4c20235bbe1e8a4af3795dd471b827e4935a480cc78b3be77405a422053b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Mesa de España: 'La fortuna sonríe dos veces'
09:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Canarias. La suerte sonríe por segundo año consecutivo a José Miguel, un empresario con varias estaciones de servicio que ha vuelto a repartir parte del segundo premio del sorteo de Navidad.
- Andalucía. El Ministerio de Empleo da un respiro a miles de jornaleros y reduce de 35 a 20 las peonadas necesarias para poder cobrar el subsidio agrario
- Asturias. Enfado monumental por el borrador de la nueva ley de minas que pretende introducir más impuestos sobre la actividad minera. Sindicatos y oposición creen que puede ser la estacada final a sector muy maltrecho.
- Euskadi. La Diputación de Guipuzcoa, en manos de Bildu, aumenta un 3,5% el canon de las autopistas para el próximo año.
- Baleares. UGT le pide al Govern que devuelva las cantidades cobradas de más por cinco altos cargos de confianza del presidente José Ramón Bauzá. Son unos 26.000 euros
- Cataluña. Uno de cada diez edificios está en mal estado, según el gremio de constructores, que reclama a la Generalitat más ayudas a la rehabilitación
- Galicia. La instalación en una rotonda de Vigo de un antiguo barco pesquero ha provocado protestas vecinales en el pleno del ayuntamiento
- Cantabria. El ayuntamiento de Santander propone autobuses gratuitos para liberar a las arterias de la ciudad del tráfico hasta que termine la Navidad
- Cantabria. Para proteger a una de sus especies autóctonas más conocidas, la vaca tudanca, se va a almacenar una segunda copia genética del animal, una réplica "de seguridad" que permitirá recuperar la raza en caso de extinción.
- Castilla y León. El Museo de la Evolución Humana de Burgos inaugura una exposición que por primera vez recoge la banda sonora de la evolución humana