La burbuja inmobiliaria era esto
Luis Tosar y Lola Dueñas protagonizan 'Los fenónemnos', un retrato del auge y caída de la burbuja inmobiliaria en nuestro país


Madrid
Os Fenómenos coge el testigo que hace unos años abrieron Cinco metros cuadrados (2011) o A puerta fría (2012). Todas ellas acercan a la gran pantalla el boom del ladrillo y la especulación inmobiliaria, aspecto que ya apuntó hace más de diez años el documental de José Luis Guerín, En Construcción (2001). En el caso de Os Fenómenos, su director Alfredo Zarauza, plantea una historia lineal que retrata el auge y caída de la burbuja inmobiliaria.
A través del personaje de una mujer, Neneta (Lola Dueñas), Zarauza nos introduce en el quehacer diario de una cuadrilla de obreros, apodados "Los Fenómenos", que trabajan construyendo casas a destajo. Una mujer en un mundo de hombres. Un personaje que parece diseñado por los Dardenne y que Dueñas compone con serenidad y con tino y que está perfectamente acompañado por un grupo de actores secundarios y con la aparición de ese Lobo solitario que es el personaje de Luis Tosar.


Los Fenómenos consigue que una historia local refleje la que ha sido la historia de toda España. Está esa idea de que el progreso es hipotecarse, de que los bancos lo firmaban todo y de que cobrar en negro no era delito. Lo mejor de su guion es que no discrimina a sus personajes en buenos y malos. Los culpables de la crisis están ahí, todos podemos verlos y señalarlos en el filme, pero no hay sermones que guíen al espectador, algo muy común en el cine social. Os Fenómenos posee unos diálogos pegados a la realidad, nada artificiales, que mezclan el castellano y el gallego, como lo haría cualquier obrero de Galicia.
Os Fenómenos es una digna heredera del naturalismo gallego, que retrata sin dramatismos y sin juicios morales la crisis del ladrillo, el desencadenante del horror económico que ha vivido este país en los últimos años y continúa sufriendo.

Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...