El Gobierno lanza el Portal de Transparencia con más de 500 mil datos
Contratos, subvenciones, sueldos de altos cargos... Para el acceso a algunas informaciones será necesario registrarse con el DNI. Para otras, como la agenda de los altos cargos, no estará disponible

GRA103 MADRID, 10/12/2014.- El Portal de la Transparencia (transparencia.gob.es) empezó a funcionar esta mañana con 530.000 registros accesibles de información, de los que más de 30.000 están colgados directamente y el resto son enlaces a páginas de otros / Angel Díaz (EFE)

Madrid
El Gobierno ha lanzado la web transparencia.gob.es, un portal con 50 gigas de información y más de medio millón de datos, algunos de ellos no eran públicos hasta el día de hoy. Contratos, subvenciones, convenios y retribuciones a Altos Cargos son algunos de los datos que el ciudadano podrá tener acceso. Pero la transparencia no es del 100%, para algunas peticiones es necesario registrarse. Lo que no podrán consultar los ciudadanos son el registro de visitas al Palacio de la Moncloa o las agendas de los altos cargos. Con uno de ellos, con José Luis Ayllón, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes en el Ministerio de la Presidencia, hablaremos esta noche.
Entrevista a José Luis Ayllón, secretario de estado de Relaciones con las Cortes
24:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este será el tema principal que analizaremos en la tertulia con Cristina de la Hoz y Victoria Lafora.