MESA DE ESPAÑA
Un conductor pone a su hijo menor al volante porque él estaba borracho
El juicio rápido a un conductor imprudente encabeza hoy la ‘Mesa de España’, en la que hablamos de temporalidad laboral, de falta de vocaciones en la Iglesia o de la mejor quesería de Canarias
![Mesa de España: Un conductor pone a su hijo menor al volante porque él estaba borracho](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Mesa de España: Un conductor pone a su hijo menor al volante porque él estaba borracho
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Galicia: Ho se celebra el juicio rápido contra un conductor que puso al volante a su hijo de 16 años porque él estaba borracho. El joven condujo durante varios kilómetros dando bandazos por la autopista mientras su padre, que multiplicaba por cinco la tasa de alcohol permitida, hacía de copiloto.
- Castilla-La Mancha: En la provincia de Toledo faltan profesores para examinar a los futuros conductores. Como no hay suficientes, cada vez se retrasan más las pruebas y, por tanto, cada vez se tarda más en conseguir el carné de conducir. Por otro lado, Toledo se despide del año del Greco. El cuarto centenario de la muerte del pintor apaga hoy uno de sus focos más atractivos. Es la última oportunidad que tendremos para ver la gran exposición sobre el taller del Greco.
- Euskadi: Faltan sacerdotes. Y como no llegan a todos los lugares para oficiar misas tienen que recurrir a católicos sin ordenar como sustitutos. Éstos hacen misas alternativas, en las que lo único que falta es la consagración del pan y del vino.
- Cataluña: Durante este mes la temporalidad laboral aumenta debido a la campaña de Navidad. Aunque la temporalidad no es una cuestión estacional como muestra el dato que nos llega desde Cataluña. Casi la mitad de los contratos temporales firmados este año en Cataluña han sido, como mucho, de un mes.
- Asturias: Hoy los trabajadores de las Escuelas Infantiles se van a movilizar para protestar contra el nuevo modelo de gestión diseñado por el gobierno autonómico. Dicen que se abre la puerta a una futura privatización.
- Cantabria: El gobierno autonómico podría tener que salir al rescate del Puerto Deportivo de Laredo, un fiasco más de las grandes obras públicas que se hicieron en España durante la burbuja inmobiliaria.
- Canarias: En pie de guerra contra las prospecciones de Repsol, se plantea seriamente renunciar al uso del gas natural como combustible para generar electricidad. A cambio estudia dar más protagonismo a las energías renovables, como la eólica y la solar. También en esta ‘Mesa de España’ visitamos una pequeña quesería al sur de Tenerife. Una Cenicienta entre las grandes productoras, que ha conseguido este año dos medallas de bronce en el concurso de quesos más prestigioso del mundo.
- Extremadura: Ya falta menos -dos semanas- para volver a escuchar de nuevo la cantinela de los niños de San Ildefonso. Según datos oficiales, 3 de cada 4 españoles vamos a compartir algún décimo de lotería. En este caso, la Unión de Consumidores de Extremadura pide que tomemos precauciones por si toca y no nos quieren dar nuestra parte.