Las cajas muertas
El análisis del director de la Cadena SER, Antonio Hernández Rodicio, del lunes 8 de diciembre

Medio Minuto: 'Las cajas muertas'
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Otra vez Bankia. Las cajas de ahorros murieron y les hicimos un bonito entierro regado con dinero público. Pero no fue el modelo. Fue la gestión. Con el mismo modelo, otras cajas como La Caixa o Unicaja salieron adelante rentables y saneadas.

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio / CADENA SER

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio / CADENA SER
Las cajas murieron pero han dejado detrás un escándalo de gastos suntuarios, una dirección política y amateur que las quebró, sueldos escandalosos, unos controles hechos a medida, inversiones esquizofrénicas, engaños delictivos a miles de ciudadanos que han perdido sus ahorros y, como estrambote, indemnizaciones millonarias para los responsables.
Cuando más falta no hace un modelo financiero de apoyo a la economía cotidiana y las pymes no lo tenemos. Que el PP y el PSOE se lo apunten en su debe.