“Esto anima a seguir trabajando por y para el paciente”
Mercedes Sánchez Cano, jefa de Atención al Paciente del Hospital de la Paz, explica cómo es el día a día en el Hospital "mas reputado" de España

Mercedes Sánchez, enfermera de 'La Paz' explica cómo es trabajar en el hospital 'mas reputado'
07:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona
El hospital español con mejor reputación y con los mejores profesionales. Así califica a "La Paz" el I Monitor de Reputación Sanitaria que conocíamos ayer y que analiza los centros públicos y privados de toda España. Una muy buena noticia para la sanidad pública en nuestro país y también para sus trabajadores. Por eso, esta mañana en Hoy por hoy con Gemma Nierga hemos querido conocer cómo es el día a día de uno de los trabajadores de este centro público.


“Que te reconozcan esto anima a seguir trabajando por y para el paciente”. Así se expresa Mercedes Sánchez Cano, enfermera y jefa de Atención al Paciente del Hospital Universitario La Paz. A pesar de los reconocimientos y las felicitaciones, los trabajadores de la sanidad pública siguen teniendo al paciente como primer pensamiento. "No nos debe hacer perder el norte, debemos seguir trabajando" asegura Mercedes que el pasado 20 de noviembre cumplía 28 años de trabajo en el hospital madrileño. Desde entonces las cosas han cambiado mucho: “Las necesidades de los pacientes son otras y se ha ido modificando la estructura, la tecnología…” explica la responsable de atender las quejas y necesidades de los que acuden al centro público.
Los recortes no consiguen desanimar a los trabajadores. Por eso, el reconocimiento "se hace mucho más grande", porque también afecta la crisis y "también hemos tenido efectos, pero muchas veces no es cuestión de recortes". Mercedes apuesta por conseguir mejor atención “con menos recursos”. Y para eso, dice esta enfermera, "en las vacas flacas hay que reinventarse y la imaginación juega un papel muy importante".
Y es que, a pesar de las medidas tomadas en los últimos tres años por el Gobierno, la sanidad pública española sigue "una de las mejores del mundo según la OMS" recuerda Mercedes y eso "debemos decírnoslo más a nosotros". Por eso, al nuevo ministro de Sanidad, Mercedes le pide "que tenga una visión global de la sanidad" y que piense "que somos buenos" y que trabaje "duro y mucho por este ámbito que merece mucho la pena". No es solo una impresión generalizada, ahora también los datos objetivos lo avalan: la sanidad pública merece la pena. A pesar de los pesares. Y eso es gracias, sobre todo en estos tiempos, a los trabajadores y funcionarios de la sanidad pública como Mercedes.