No dejemos de preguntar
El día de puertas abiertas del Congreso y del Senado es el máximo ejercicio de transparencia que las cámaras se permiten. Los gastos de los parlamentos, dinero público, siguen sin justificarse
Madrid
El sábado se conmemora el día de la Constitución, y como es tradición ese día o los días previos se abren el Congreso y el Senado a los ciudadanos. Este año la apertura de puertas se celebra hoy y mañana y es el máximo ejercicio de transparencia al que parecen dispuestas las dos cámaras, que los ciudadanos puedan ver, hacer fotografías, sentarse en los escaños, tocarlos pero nada más, mejor que no pregunten. Porque si preguntan no van a obtener respuesta.
Hoy en la SER les estamos contando que los diferentes grupos parlamentarios reciben cada año nueve millones de euros en concepto de subvenciones, que luego se reparten en función del número de escaños que tengan. Nueve millones al margen de las retribuciones de los diputados, sus dietas, sus viajes pagados, sus teléfonos pagados, pero lo mejor es que los grupos no tienen que dar explicaciones sobre el destino de estas subvenciones. Solo si lo pide la mesa, y, claro, la mesa no lo pide.
Les estoy hablando de nueve millones de euros en subvenciones cuyo gasto no hay que justificar y que pueden ir destinadas directamente, sin problema, a gastos de partido. Para que lo entiendan dinero público para gastos de partido.
La Ser se lo está contando desde esta mañana y el PSOE dice ahora que va a hacer público el importe y el desglose de su subvención. Bienvenida sea la iniciativa lástima que llegue tras la denuncia y hasta ahora a todos les pareciera normal no tener que dar explicaciones, como con los viajes.
Cuántas cosas pasar en el Congreso y en el Senado de las que no nos enteramos, suerte que están algunos medios de comunicación, y ustedes, que si mañana van de visita al Congreso o al Senado, no dejen de preguntar.
Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...