“Pensamos que podemos aliviar el sufrimiento de muchas personas”
La organización humanitaria ha presentado el balance de actividades de 2014
![NOMBRES PROPIOS: MSF-“Pensamos que podemos aliviar el sufrimiento de muchas personas”](https://cadenaser.com/resizer/v2/HOWOVUFGWVL3LABBCTTHAVYT3U.jpg?auth=d0298a05f6578a8ca4ba06139a5121556c16a29dd2067c395ec643224d3b1aab&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
NOMBRES PROPIOS: MSF-“Pensamos que podemos aliviar el sufrimiento de muchas personas”
13:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Médicos sin Fronteras asiste, desde 1971, a poblaciones en situaciones de crisis, sin discriminación por raza, religión o ideología política. A día de hoy son más de 32.000 profesionales en todo el mundo. Hemos conocido el trabajo en 3 países.
En México, tienen 3 proyectos. Uno destinado a la poblacion inmigrante centroamericana, otro para combatir el chagas en el que aspiran a definir un modelo de atención en zonas rurales y otro más de salud mental que han comenzado hace poco y en el que apoyan a las víctimas de secuestros, desaparecidos y asesinatos. En este programa están atendiendo a los padres de los estudiantes desaparecidos recientemente.
En Jerusalém trabajan especialmente en salud mental, una parte que no está bien atendida allí en personas que han sufrido cualquier tipo de violencia. Ya han tratado a cerca de 3000 beneficiarios.
Y en Congo, Médicos Sin Fronteras desplegó a 70 personas para combatir el ébola, ha retirado sus equipos de emergencia pero mantiene la vigilancia y trabaja para mejorar la capacidad de las autoridades locales.