"Las víctimas no tienen que ser héroes"
Fernando Grande-Marlaska, presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, cree que la escasez de denuncias de agresiones por odio tiene mucho que ver con la falta de protección de las víctimas. Cree que sería necesaria una ley integral .

'Las víctimas no tienen que ser héroes'
17:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
España se ha convertido hoy en la sede europea en la lucha contra los delitos de odio con la Conferencia "Juntos contra el discurso y los delitos de odio", organizada por la Plataforma de ONG de Acción Social, con la colaboración de la Embajada de Noruega en España y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Nuestro observador Jon Sistiaga , que no en pocas ocasiones ha sido testigo directo de las consecuencias extremas del odio, ha moderado en el Ministerio de Sanidad un debate en el que han participado fiscales,jueces,periodistas y representantes de la sociedad civil y del ámbito político.
Los datos de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea son una fotografía de la invisibilidad. Solo el 18% de los agredidos por causas de odio acude a la policía , el 32% de las víctimas cree que denunciar no servirá para nada y el 16% temen represalias. En España, en 2013,se produjeron 1172 delitos de odio. Más de la mitad de los casos tienen que ver con agresiones contra la orientación o identidad sexual (452) y el racismo y la xenofobia (380). Con la crisis de valores que acompaña a la económica , en Europa también empiezan a ser preocupantes los ataques por creencias religiosas y a indigentes.
Fernando Grande-Marlaska ha dicho en La Ventana que "Estos delitos están definidos pero no correctamente. Para estos tipos de delito de discriminación el Código Penal no es la panacea; y lo que tenemos que hacer es educar a la gente para que no haya estos comportamientos".
Otro gran problema ahora es la difusión de los discursos del odio a través internet y las redes. El anonimato favorece además la amenaza directa a las víctimas. Grande-Marlaska dijo a Carles Francino que " no se puede confundir la libertad de expresion con un discurso que puede ser una incitación a la violencia". A lo que añadió el Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que "ojala esto se pudiera enseñar en la escuelas". Educar en valores cree el juez "no es adoctrinar,sino educar en aquellos principios y libertades fundamentales que nos hacen a todos libres"

Pepe Rubio
Redactor guionista de Hoy por Hoy. Llevo a antena las secciones "Desmontando mitos" , "Viaje de ida"...