El plan de Mas
El presidente de Cataluña propone una lista "amplia y fuerte" que incluya partidos, expertos y a la sociedad civil. Con esa lista se presentarían a unas elecciones, aún sin fecha, con caracter plebiscitario.

GRA462. BARCELONA, 25/11/2014.- El presidente catalán y líder de CiU, Artur Mas, durante su conferencia titulada "Después del 9N: tiempo de decidir, tiempo de sumar", que ha reunido a cerca de 3.000 invitados en el Auditorio Fórum de Barcelona. EFE/Toni A / Toni Albir (EFE)

Madrid
El plan diseñado por Artur Mas como respuesta a la consulta del 9 de noviembre y a la reacción política y judicial del gobierno, la propuesta del secretario general del PSOE para reforma el artículo 135 de la Constitución y para blindar los servicios públicos fundamentales, la intervención del Papa en el parlamento europeo o la realidad que acompaña al día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Son los principales asuntos de este martes que estarán presentes en la tertulia de Hora 25.