Suprema coherencia
El editorial de la directora de Hoy por Hoy del viernes 14 de noviembre

El editorial de Pepa Bueno: 'Suprema coherencia'
01:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El Tribunal Supremo investigará a los dos últimos presidentes andaluces en relación con el caso de los ERE. A Manuel Chaves y a José Antonio Griñán y a tres consejeros de sus gobiernos, todos aforados porque en la actualidad ocupan un escaño. El Tribunal se declara competente para averiguar la relación directa o indirecta de Chaves y Griñán con el fondo de casi mil millones de euros que la Junta que ellos presidieron creó para subvencionar ERES y ayudar empresas en crisis. Así que será el Supremo el que determine si, como sostiene la jueza Alaya, hay que imputarlos por diseñar el sistema ADRED para permitir los desvíos.


Si la imputación de un delito no se produce, aquí terminará su responsabilidad. Si la imputación de un delito se produce los actuales dirigentes del PSOE Pedro Sánchez y Susana Díaz tendrán que ser coherentes con sus palabras. El PSOE aprobó en su Código ético que el escaño se abandona cuando se abre juicio oral, pero al calor de los últimos escándalos y en un momento de enorme sensibilidad social con la responsabilidad por el uso del dinero público. Díaz dijo expresamente que si los imputan deberían dejar su puesto en las Cortes...y ayer lo repitió. Esperemos al Supremo.