La mejor derrota de la Copa Masters
Ferrer, que entró por el lesionado Raonic, cae ante Nishikori 4-6/6-4 y 6-1 en el mejor partido del torneo

El tenista español David Ferrer devuelve una bola de revés al tenista japonés Kei Nishikori durante el partido del Grupo A del Masters de tenis de Londres, en Reino Unido, hoy 13 de noviembre de 2014.(EFE)

Hasta este jueves David Ferrer se paseaba por Londres tranquilo, entrenando sin mucha presión y con 68.000 euros en el bolsillo en concepto de reserva del torneo. Sin embargo a media mañana una llamada lo cambió todo. Raonic se retiraba por lesión y Ferrer tenía que saltar a jugar con Nishikori, a jugar un partido sin meta y sin opciones de clasificarse.
Todo, en medio de un torneo que estaba siendo pobre en cuanto a tenis y emoción. Sin embargo Ferrer siempre promete trabajo y tesón, y el alicantino salió a comerse el mundo. Los primeros ocho juegos del partido fueron enormes, un remake de las anteriores confrontaciones entre ambos en Paris, Madrid y Miami. Intercambios durísimos, arrancadas eléctricas y un sinfín de tenis variado y divertido, justo lo que el público no había tenido en los cuatro días anteriores.
Ferrer, eliminado antes de empezar, logró algo que ningún jugador había hecho, superar un bache, creer en sí mismo, quizás porque sabía que su final era precisamente éste. Perdió su saque en el octavo juego y lo recuperó en el noveno, poniéndose por delante en el décimo y cerrando el set en el undécimo. Aplausos y pensamientos en la grada: "¿Y este por qué no ha jugado desde el primer día?"
El gas, el ritmo y la motivación acabó apareciendo. Uno no se jugaba nada y el otro mucho. Nishikori rompió el saque de Ferru de primeras y el set ya fue cuesta abajo para el nipón. El de Jávea, ya con su nuevo entrenador en la grada, Fogués, peleó y peleó sin suerte, dejando entrever algunas modificaciones en su tenis, buscando un revés algo más profundo del habitual.
En en tercer ser (el primero al que asistía el O2) se repitió la historia, break de primeras y fin de la película. Nishikori logra una victoria que le pone pie y medio en las semifinales mientras Ferrer le ha devuelto la chispa al pabellón dignificando un torneo que estaba muy apagado.