¿Devolver el dinero es suficiente?
Isaías Lafuente se fija en el reciente caso de los viajes del presidente de Extremadura, José Antonio Monago, y en si es bastante que se devuelva el dinero supuestamente robado

'¿Devolver el dinero es suficiente?'
00:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El presidente extremeño, José Antonio Monago, está reaccionando a plazos tras conocerse que cargó al Senado gastos de 32 viajes a Canarias en un año y medio realizados, según la información de Público, por motivos personales. Primero fue el silencio, después dijo que todos los viajes habían sido en su condición de senador, más tarde anunció que devolverá hasta el último euro, hoy el secretario del PP en Extremadura ha anunciado que está recabando datos y que el 27 de noviembre se explicará y “habrá sorpresas”.
Cada vez es más difícil seguir los inescrutables caminos de la lógica política. Pero la lógica a secas, sin adjetivos, sólo contempla dos posibilidades: o el senador Monago viajaba a Canarias para trabajar, con lo que no tiene que devolver nada; o viajaba por motivos personales, y entonces la devolución del dinero no es suficiente. Porque en esta segunda hipótesis habría hecho uso indebido del dinero público y habría mentido una vez descubierto. Y ambas cosas, en política, deberían ser imperdonables.