El coraje de Podemos
La transformación de los movimientos sociales en una organización política para disputar el poder y empezar las reformas.
Barcelona
De la rabia a las urnas hay mucho trecho y por eso hace bien Podemos al tomar con precaución los sondeos electorales.
Así empieza Josep Ramoeda su reflexión de una formación que ha sabido transformar la humillación de los ciudadanos y la falta de esperanza que ofrece el bipartidismo en una organización política que pretende disputar el poder e iniciar las reformas. Defiende "El dietario" , que solo el hecho de abandonar la comodidad del radicalismo para arriesgarse a caer en las contradicciones a las que puede llevarles el poder, lo convierte en un fenómeno de interés general.
También menciona la visita que Moisés Naïm hizo a Silicon Valley. Allí, el ébola, el Estado Islámico o Europa no merecen atención. Viven en una burbuja que es peligrosa cuando desde allí pretenden decirnos cómo será el mundo.
Y por último , se cita la última obra de Milan Kundera, "la fiesta de la insignificancia"