Cuarentenas obligatorias y pobreza infantil
¿Son exageradas las cuarentenas obligatorias por ébola decretadas en algunos estados norteamericanos? Desde 2008, la crisis económica ha arrastrado a 2,6 millones de niños a la pobreza en los 41 países más ricos del mundo. Estos son los temas que nos trae este domingo nuestro colaborador Ramón Lobo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SZ5PUDVMUNN3RNLFKJB32UMNHM.jpg?auth=cd701bcba48f3fb4747ab74f2f47ca45b726c3f10f55fb4e37352a37fc01e024&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
La crisis deja 800.000 niños pobres en España
![La crisis deja 800.000 niños pobres en España](https://cadenaser.com/resizer/v2/SZ5PUDVMUNN3RNLFKJB32UMNHM.jpg?auth=cd701bcba48f3fb4747ab74f2f47ca45b726c3f10f55fb4e37352a37fc01e024)
Madrid
El pánico está cundiendo en Estados Unidos y como medida preventiva los estados de Illinois, Nueva York y Nueva Jersey han decidido mantener aislados durante 21 días a los profesionales que hayan regresado de África Occidental después de haber tratado con enfermos de ébola para comprobar si desarrollan síntomas y así prevenir contagios. ¿Estas medidas pueden disuadir a los profesionales de la salud de ir a trabajar a los países afectados? Se lo preguntamos a José Antonio Bastos, presidente de Médicos sin Fronteras España.
Desde 2008, la crisis económica ha arrastrado a 2,6 millones de niños a la pobreza en los 41 países más prósperos del mundo. La pobreza infantil también se dispara en España, ha pasado de un 28,2% al 36,3 entre 2008 y 2012. Son datos de un estudio de Unicef presentado el pasado martes sobre el que charlaremos con Gonzalo Fanjul, activista contra la pobreza y cofundador de la Fundación "porCausa".