Tu canción más Bosé
El próximo martes Miguel Bosé visita Hoy por Hoy para presentarnos su nuevo disco. Dicen que ‘Amo’ es lo más Bosé que ha hecho Bosé últimamente. Ayúdanos a escoger la canción que mejor representa para ti el sello de este artista.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JW4FGUGO5IMNAUWYIMW2JMKPQ.jpg?auth=b2c4f78308e78ae3432f029bf2802198330568e6f372335e9871d479d9969eac&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
GRA248. MADRID, 03/11/2014.- El cantante Miguel Bosé posa durante la presentación hoy de "Amo", un nuevo álbum de estudio que sigue a la publicación del álbum de duetos "Papitwo" (2012) y a la de su último trabajo íntegramente compuesto por material inédi / Emilio Naranjo (EFE)
![GRA248. MADRID, 03/11/2014.- El cantante Miguel Bosé posa durante la presentación hoy de "Amo", un nuevo álbum de estudio que sigue a la publicación del álbum de duetos "Papitwo" (2012) y a la de su último trabajo íntegramente compuesto por material inédi](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JW4FGUGO5IMNAUWYIMW2JMKPQ.jpg?auth=b2c4f78308e78ae3432f029bf2802198330568e6f372335e9871d479d9969eac)
Barcelona
Hijo de torero y actriz, Miguel Bosé creció en un ambiente donde no era una rareza llevar a cabo una trayectoria artística. La ha ido forjando año tras año y década tras década hasta dejarnos un legado de canciones que pronto tendrá su continuación con 'Amo'. Queremos que nos ayudes a encontrar la canción más 'Bosé' a través de esta encuesta.
Para decidirte por alguna de ellas, te guiamos en la trayectoria de este artista. Miguel Bosé debutó en la Televisión Española de 1977 y con ‘Linda’, la adaptación de un éxito italiano del grupo I Pooh.
Bosé inaugura la década de los 80 buscando su lugar y explorando distintos caminos. “Te amaré” es una de las canciones con las que debe digerir el éxito prematuro.
El aire juvenil de sus anteriores trabajos da paso en 1984 a un Bosé más maduro que se enfrenta incluso a su discográfica por la arriesgada apuesta que hace con ‘Bandido’, donde se incluye ese “amante” que hoy es otro clásico indiscutible de su carrera.
El salto a los años 90 lo da sorprendiendo al personal con “Los chicos no lloran” y simultaneando su trabajo en la música con apariciones estelares en películas como "Tacones lejanos” de Pedro Almodóvar.
El Miguel Bosé del siglo XXI ha seguido ofreciendo repertorio nuevo. Ahí queda, por ejemplo, “Morenamía”.
Pero también se ha permitido revisitar su legado, dándole en “Papito” un nuevo aire a clásicos como “Nena”.
Algunos echarán de menos en esta selección a “Don Diablo”, “Sevilla” “Como un Lobo”, "Si tú no vuelves", etc. No pueden estar todos los que son, pero son todos los que están. Sin embargo, te invitamos a añadir tu comentario con el tema que represente mejor para ti el universo Miguel Bosé antes de que el próximo martes en Hoy por Hoy a partir de las 11 de la mañana, las 10 en Canarias, conozcamos con detalle “Amo”, su nuevo trabajo.