Hoy por HoyHoy por Hoy
Internacional | Actualidad
LA REVISTA DE PRENSA

Corrupción somos todos

Pequeños y grandes casos de corrupción en la prensa nacional que busca un responsable a la crisis política provocada por la cascada de escándalos.

Corrupción somos todos

Corrupción somos todos

03:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

 "Fármacos ilegales con un 800% de beneficio". La noticia que firman en la primera de El País Jaime Prats y Maribel Marín nos habla de una red de cinco distribuidoras de fármacos y 200 farmacias que se dedicaba a sacar medicamentos a precio barato para venderlos en el extranjero y obtener un beneficio ochocientas veces superior al fijado por el gobierno. El fraude asciende a 50 millones de euros y hay 30 detenidos. Poco, si lo comparamos con el balance de la Operación Púnica en la que el auto del juez habla de convenios de hasta 100 millones de euros. Y estamos hablando e decenas de ellos, destaca el diario global. El Mundo avanza que la Unidad Central Operativa de la policía señala al informático de la Comunidad de Madrid como el generador para la trama de dinero negro a través de facturas ficticias. Para la prensa conservadora no hay duda de que el responsable es Francisco Granados que, según La Razón, recibía bolsas con dinero de los empresarios. El político del PP aparece en la portada de ABC montando a caballo como un nuevo Curro Jiménez.

Editoriales y analistas buscan, sin embargo, una responsabilidad política que ayer quedó difuminada en un bronco debate...

"El enésimo "y tú más" en el Congreso no sirve. De este pozo se saca poca agua" asegura El País en un editorial que titula "Qué hablen los hechos". Si ayer proponía una comisión apolítica que hiciera propuestas de regeneración ante la imposibilidad de que sean los propios partidos contaminados; hoy reclama que demuestren su verdadera voluntad y aparten de las próximas listas electorales a los corruptos e incluso que vayan más allá al modificar el sistema de listas bloqueadas y cerradas". Para Josep Ramoneda, el obstáculo es Rajoy al "dar la impresión de que no sabe qué hacer". ¿O sí? Cuenta Raúl del Pozo en la última de El Mundo que su asesor Pedro Arriola, bautizado como "el brujo" por Graciano Palomo, está tranquilo. El bipartidismo sigue siendo la alternativa porque acabará en gran coalición. Según la encuesta del CIS del próximo lunes, avanzada El Cofidencial.com, Podemos se sitúa como segunda fuerza política; pero Arriola está tranquilo porque esto movilizará más al centroderecha.

Otra posible solución viene de Francia...

Cambiar de nombre. Quim Monzó en su columna de La Vanguardia hace referencia a que los tres principales partidos franceses: UMP, Partido Socialista y Frente Nacional se plantean cambiar de denominación para abrirse a otras capas del electorado. Lo ha sugerido Manuel Valls, lo ha dicho Marine Le Pen y lo plantea Nicolás Sarkozy. En España, por ejemplo, ya pasó cuando Alianza Popular se refundó en el PP. Michel Offerlé advierte en Le Monde que, en efecto, no es una novedad pero tampoco es anodino "porque supone una ruptura con la identidad y una modificación de los referentes".

Lo más eficaz para luchar contra la corrupción es evitar que se produzca...

"De paso importante" califica La Vanguardia en su editorial el acuerdo firmado en Berlín para intercambiar información financiera entre países, algunos de ellos "paraísos fiscales". Sin embargo, advierte, puede ser insuficiente porque tiene "grandes grietas que permitirán burlarlo". Por ejemplo, sólo se informará de depósitos superiores a los 25.000 dólares lo que no impedirá tener varias cuentas con sumas inferiores o incluso abrirlas a nombre de testaferros o fundaciones.

El tuit de esta mañana nos lleva a México...

El escritor Juan Villoro escribe en la 4ª página de El País sobre los asesinatos de los normalistas en Guerrero y nos ayuda a entender el desafío que la letra, la educación, tiene en un territorio que dirime sus diferencias tiros...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00