Corrupción política en la España democrática
Recorrido histórico desde la transición hasta hoy.

Orígenes de la corrupción política en la España democrática
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En aquella España de la "transición" convivían la incertidumbre y la euforia. Era un país lleno de proyectos. La izquierda se acomodaba con la pátina de la vieja honradez republicana y la derecha se adaptaba al nuevo sistema.
Las campañas electorales las pagaban los bancos que fueron perdonando deuda tras deuda. Y comenzó a generalizarse la financiación ilegal a través de las instituciones que gobernaban las formaciones. En el recuerdo perviven los cafelitos de Juan Guerra, los maletines del caso de la construcción de Burgos, los falsos informes de Filesa...
Y la política se profesionalizó y se arrimaron los vividores y comisionistas. Llegó el boom de la construcción, los pueblos se llenaron de auditorios y polideportivos y las portadas de los periódicos de casos de corrupción. Aquí encontraran un buen número de ellos.