Hoy por HoyEl editorial de Pepa Bueno
Opinión
EL EDITORIAL DE PEPA BUENO

La bolsa o la vida

El editotiral de Pepa Bueno del miércoles 29 de octubre de 2014

El editorial de Pepa Bueno del 29 de octubre: 'La bolsa o la vida'

El editorial de Pepa Bueno del 29 de octubre: 'La bolsa o la vida'

02:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Ahora que nos da vueltas la cabeza con todas las cifras que vamos conociendo de la operación Púnica, las compras y reformas de sedes del PP, las tarjetas opacas, el rescate de Bankia, la fortuna de los Pujol o la herencia de un sindicalista histórico, conviene detenerse en otras cifras que nos han ofrecido en las últimas horas dos organizaciones nada sospechosas de pretender perjudicar la imagen de España o querer ensombrecer el discurso oficial de la recuperación: Unicef y Cáritas.

Cáritas alerta de que solo uno de cada tres españoles vive sin ningún tipo de carencia, que la austeridad no era neutral y deja más pobreza porque las familias han tenido que sumar muchos nuevos pequeños gastos en servicios básicos por los copagos sanitarios, farmacéuticos y la reducción de becas y otra ayudas sumado al recorte de pensiones y salarios. A finales de 2013, concluye, había en España 11 millones de personas en situación de exclusión, es decir, sin empleo, sanidad, vivienda, o sin nada. Y que sólo los brazos amorosos, pero cada vez más delgados, de las familias han atemperado la situación. El informe va mucho más allá de la descripción de una crisis, habla del fracaso de un modelo que a base de privatizar y mercantilizarlo todo ha roto las condiciones del bienestar social. Lo han elaborado 90 investigadores de 30 universidades.

Unicef nos dijo ayer que las familias españolas con hijos han dado un salto atrás en ingresos y calidad de vida de diez años. Los niños de la crisis sufren cambios de dieta, dejan de hacer actividades extraescolares, no pueden comprar todo el material escolar, rinden menos en el colegio, sufren humillaciones y tienen estrés. Y el índice de pobreza infantil en España subió 8 puntos en cuatro años. Aquí, al lado de cada uno de nosotros.

Bueno, pues el plan extraordinario contra la pobreza infantil que aprobó el Gobierno en verano está dotado con 17 millones de euros. Lo mismo que se gastaron los titulares de las tarjetas ‘black’ de Caja Madrid y Bankia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00