Ni un día sin imputados
Angels Barceló cuestiona el discurso de la regeneración en quienes han propiciado la degeneración
Ni un día sin imputado. Este podría ser el lema de este país, en el que se acumulan los escándalos y las imputaciones en los juzgados a un ritmo que puede acabar en colapso. La crónica de tribunales protagonizada por políticos, cercanos a políticos, empresarios, élite financiera es transversal a toda la geografía española y a casi todos los partidos políticos.
Hoy hemos desayunado con el registro en el domicilio del menor de los Pujol, Oleguer, y su posterior imputación, y hemos merendado con la imputación del alcalde Roquetas de Mar, en Almería y presidente del PP en esta provincia, y en medio las tarjetas opacas, o el caso del contrato de las basuras en Toledo.
Y siguen hablando de regeneración democrática los que han propiciado la degeneración democrática, los que siguen mostrando connivencia o silencio, que no sé que es peor, con los casos que les salpican directamente. Los que siguen tratando a los corruptos como fruto de un comportamiento individual como si el entorno no hubiera tenido nada que ver. Y el entorno son los mecanismos de control, los responsables políticos, los jefes de estos corruptos que se sacuden cualquier responsabilidad. Y también los medios de comunicación, silenciosos a veces ante determinados comportamientos o poco eficaces en las investigaciones. Y los ciudadanos, que en algunos casos han refrendado en las urnas a los que les estaban vaciando la caja.
Durante muchos años hemos vivido en un país que se iba pudriendo por dentro, sin que pasara nada. Y ahora salen a la luz todas nuestras vergüenzas. Y los ciudadanos han sabido verlo antes. Ya no valen estos comportamientos. Incluso se tiran de los pelos por no haber reaccionado antes. A los corruptos ahora se les mira como lo que son, corruptos, pero ellos y su entorno siguen anclados en ese tiempo en el que no pasaba nada.
Nadie está legitimado para hablar de regeneración democrática mientras no rechace de plano y contundentemente los comportamientos corruptos, mientras no actúe internamente, mientras el ascenso político solo dependa de las relaciones y no de la preparación.
Si no acaban con estos vicios no pueden hablar de regeneración democrática porque solo conseguirán debilitar todavía más nuestra maltrecha democracia. pero ahora ya lo harán bajo la atenta mirada de los ciudadanos, que no están dispuestos a dejar pasar ni una más.
Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...