La lucha por la dignidad de la mujer
Hora 25 visita el centro de operaciones de la Fundación Vicente Ferrer en Anantapour
El pasado 9 de octubre Hora 25 emitió un programa especial desde el sureste de India, desde el cuartel general de la Fundación Vicente Ferrer en Anantapour.
Este es el resumen, en palabras de Angels Barceló, de lo que vimos allí y del trabajo que realiza desde hace décadas la Fundación entre los más pobres de India.
"¿Se imaginan un lugar donde nacer mujer es una condena, donde las niñas se ven obligadas a casarse cuando apenas han alcanzado la pubertad? ¿Un lugar donde las viudas deben recluirse en sus casas como unas apestadas o donde los discapacitados ni siquiera tienen nombre, se les llama por su discapacidad? ¿Un lugar donde nacer en una casta u en otra condena tu vida y donde a los enfermos de SIDA no se les quiere atender en los hospitales?
Pues de esto es de lo que les estoy hablando. De esto y de la posibilidad de que esto se revierta, de que las mujeres tengan las mismas opciones que los hombres y se las respete, de que las familias entiendan que las niñas no deben casarse sino estudiar y ser independientes, de que las viudas sigan siendo mujeres y no viudas, de que los discapacitados tengan nombre, de que las castas se mezclen y se necesiten, de que los enfermos sean atendidos en los hospitales.
Todo esto es posible, todo esto lo está haciendo posible la Fundación Vicente Ferrer.Lo hemos visto, lo hemos vivido. A lo largo de este programa le vamos a ir poniendo ejemplos, y son estos ejemplos los que nos hacen pensar que otro futuro para ellos es posible, que el sueño de Vicente Ferrer no era una locura.
Pedro Blanco
Llegué a la SER en 1996 y desde entonces he trabajado como editor en diferentes programas. He sido director...