De pista de aterrizaje de Hollywood a escaparate del cine español más político
La 62 edición del Festival de Cine de San Sebastián abre con 'El protector', un thriller de acción de Antoine Fuqua que protagoniza el actor Denzel Washington, uno de los premios Donostia de este año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/62OUQFMGIVLLFHCSBNPAVNXZJU.jpg?auth=939846b65a78910bec2c8be35a77567be6bf7dcde799916593bb946be9cf84e5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
San Sebastián 2014. Imagen de los aledaños del Kursal.(EFE)
![San Sebastián 2014. Imagen de los aledaños del Kursal.](https://cadenaser.com/resizer/v2/62OUQFMGIVLLFHCSBNPAVNXZJU.jpg?auth=939846b65a78910bec2c8be35a77567be6bf7dcde799916593bb946be9cf84e5)
Ha tardado pero, al final, el cine español ha reaccionado y ha bajado a la calle. La realidad de un país en horas bajas se asoma por las diferentes películas españolas que pasarán por el Festival de Cine de San Sebastián que arranca este viernes. Bien en forma de comedia alocada, de thriller de suspense, de documental social o de cinta policial, las cintas españolas muestran que este será un año de cine con tintes políticos y Donosti su trampolín.
Más información
- San Sebastián mantiene su apuesta por el cine español
- David Fincher: "El cine es un medio muy poderoso"
- El actor Benicio del Toro recibirá el Premio Donostia
- '10.000 kilómetros', 'El Niño' y 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', finalistas
- Denzel Washington, Premio Donostia
- Denzel Washington derrocha simpatía
- Cine y cocina: las estrellas se atraen en el Festival de San Sebastián
- 'La Isla Mínima', el colesterol y la actualidad nos visitan en 'Hoy por Hoy'
- En directo | Festival de Cine de San Sebastián: La Script te cuenta en directo todo lo que pasa en el Festival de Cine de San Sebastián
De todas, quizá es La isla mínima una de las más esperadas. Después del éxito de Grupo 7 y de las buenas críticas recibidas, la cinta del sevillano Alberto Rodríguez es, en principio, un thriller policial, un acercamiento al género negro, pero acaba por transformarse en un retrato de la España de los 80, una época de profundo desazón e incertidumbre que, inevitablemente, marcó lo que hoy somos. La cinta de Rodríguez se las verá con otras películas españolas en competición como la vanguardista Magical Girl, de Carlos Vermut, y la poética Loreak, de José Mari Goenaga y Jon Garaño. Es la representación española dentro de la Sección oficial, que este año tendrá 17 películas, cuatro más que en ediciones anteriores. Directores como François Ozon, Mia Hansen-Love, Susanne Bier o Bille August lucharán, por convencer a un jurado presidido por el productor Fernando Bovaira y que decidirá al merecedor de la Concha de Oro.
Fuera de la Sección Oficial encontramos dos títulos españoles que, seguro, darán mucho que hablar. Murieron por encima de sus posibilidades y Lasa y Zabala, de Pablo Malo. La primera es una comedia salvaje, "un Berlanga punk", dice su director Isaki Lacuesta, de esta película coral en la que un grupo de descerebrados -con Albert Pla a la cabeza- tiene la solución para salir de la crisis. Con la segunda, estamos ante un filme policial que recrea uno de las grandes vergüenzas de la democracia española: los GAL. También con el terrorismo de por medio, Borja Cobeaga estrena en la sección Zabaltegi, El negociador, el retrato de un político vasco que sirve de mediador con ETA. Mientras que Icíar Bollaín ha elegido la fuga de cerebros como tema de su nuevo documental, En tierra extraña.
Hollywood pisa fuerte
El plato fuerte de la jornada de inauguración es Denzel Washington. El actor viene a presentar El protector, un thriller de acción de Antoine Fuqua, y a recoger el premio Donostia. El segundo galardón se entregará el viernes próximo y lo recogerá Benicio del Toro. El puertorriqueño se convierte así en el primer artista latinoamericano en recibir el Donostia. De Toro protagoniza Escobar, paraíso perdido, de Andrea Di Stefano, una especie de biopic sobre el narcotraficante colombiano Pablo Escobar.
Más estrellas que pasarán por la alfombra roja de San Sebastián serán Viggo Mortensen, con Jauja, cinta que se verá en Horizontes Latinos. También Antonio Banderas, productor y actor de Autómata, una cinta de ciencia ficción crepuscular del español Gabe Ibáñez. Willem Dafoe, Jessica Chastain, Leonardo Sbaraglia, Charlotte Gainsbourg, Noomi Rapace, Ricardo Darín o Pedro Almodóvar también serán protagonistas de esta edición del festival donostiarra.
![Pepa Blanes](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0b8ace6d-916d-4c1d-bba5-8ea731f7dad2.png)
Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...