Bronce para el equipo español de sincronizada en los Europeos de Berlín
Las rusas repiten con el oro y la plata fue para las ucranianas en la final de rutina libre de equipo en los Europeos de Berlín

El equipo español de sincronizada, durantela la final de rutina libre en los Europeos de Berlín(EFE)

El equipo español de natación sincronizada ha ganado la medalla de bronce en la final de rutina libre de equipo en los Europeos de Berlín. El oro ha sido para las máximas favoritas, las rusas, que representaron el mismo ejercicio con el que el año pasado fueron campeonas del Mundo mientras que las mayores rivales de España, las ucranianas, se han llevado la plata.
Más información
Las chicas de Esther Jaumá fueron las primeras de las favoritas en tirarse a la piscina ataviadas con bañadores rosas con toques plateados y con su capitana, Ona Carbonell, a la cabeza. Las españolas, que representaron el mismo ejercicio con el que ya fueron subcampeonas del mundo el año pasado en el Mundial de Barcelona, surcaron la piscina al ritmo de Samsara, canción con aires hindúes de Salvador Niebla. Consiguieron una puntuación de 92,46 en la rutina libre y 182,4 en la combinada, mejorando en un punto la marca de las preliminares.
Poco después llegó el turno de las grandes favoritas, las rusas, que, reservando a su solista Svetlana Romashina, repitieron el ejercicio con el que se convirtieron en campeonas del mundo en Barcelona. Ataviadas con bañadores en tonos terrosos y rojizos y con un dinosaurio dibujado, las nadadoras de Rusia deslumbraron en la piscina con movimientos rápidos al ritmo de la música de El Mundo Perdido para alzarse con la primera posición con 96,83 puntos en la rutina libre, a tres de las ucranianas y a cuatro de las españolas y un total de 189,76.
La plata fue para las mayores rivales de España, las ucranianas, que, con un ejercicio totalmente nuevo con la música del Cascanueces y con llamativos bañadores en tonos rosas y violetas, se alzaron hasta el segundo cajón del podio con 94,06 puntos en la rutina y 184,14 en la combinada, superando en dos puntos a las nadadoras españolas.
Carbonell y Klamburg, bronce en el dúo libre de sincronizada
Horas antes consiguieron otro bronce la pareja española que forman Ona Carbonell y Paula Klamburg en el dúo libre. El oro fue para las grandes dominadoras de la sincronizada, las rusas Svetlana Kolesnichenko y Daria Korobova, y la plata para Ucrania, solo siete décimas por encima de las españolas.
España había sido plata desde 2002, cuando Gemma Mengual y Paola Tirados alcanzaron el subcampeonato precisamente en Berlín, hasta esta competición, con la excepción del oro que logró Mengual junto a Andrea Fuentes en Eindhoven 2008.
Las españolas, que se lanzaron a la piscina en décima posición poco después de que lo hiciera la pareja rusa, realizaron un ejercicio dedicado al paso del tiempo con la canción Tempus Fugit de Antonio Niebla. Ona y Paula, ataviadas con unos bañadores blancos y azules que representaban un reloj que ellas mismas habían diseñado, consiguieron una puntuación de 92,16 en la rutina libre, quedándose a solo siete décimas de la pareja ucraniana y a casi cuatro puntos de las rusas. Junto con el 89,06 de la rutina técnica, consiguieron una puntuación combinada de 181,2.
Las primeras favoritas en tirarse al agua, en octavo lugar, fueron las grandes dominadoras, la pareja rusa que forman Svetlana Kolesnichenko y Daria Korobova. Presentaron la misma rutina que les valió el oro en el Mundial de Barcelona con un cambio en la composición, al reservar a su solista Svetlana Romashina.
Ataviadas con bañadores representando una guitarra, la pareja rusa deleitó al público con un difícil ejercicio al ritmo de música heavy metal con cambios de ritmo. Consiguieron una puntuación de 96,1 que, unida al 91,93 de la rutina técnica, superó en la combinada en más de seis puntos a Ucrania y a España.
Por su parte, la plata fue para las ucranianas Anna Voloshyna y Lolita Ananasova, que saltaron últimas a la piscina, poco después de que lo hicieran las españolas y que realizaron un ejercicio con la música de la banda sonora de la película Hansel y Gretel, Cazadores de Brujas. Con una puntuación de 92,9 en la rutina libre y 181,84 en la combinada, lograron la plata por siete décimas.
'El Larguero' |'Carrusel' |'SER Deportivos' |'Hora 25 Deportes' |'Play Fútbol' |'Play Basket' |'Punto, SER y partido' |Fórmula 1 |Más deportes
Reportaje sobre Natación Sincronizada: Club Urdantza de Vitoria
08:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles