Carrusel DeportivoCarrusel Deportivo
Deportes
ESPAÑA - CHILE

Dos 'Rojas' y un objetivo

España se mide a Chile este miércoles, combinado con quien comparte apodo y deseo, llegar a octavos de final

España se la juega este miércoles ante Chile(EFE)

España se la juega este miércoles ante Chile

La Roja contra La Roja, o lo que es lo mismo: España contra Chile. Las dos únicas selecciones del mundo que comparten apodo en el mundo se citan este miércoles en Maracaná para luchar por una victoria que les acerque a los octavos de final en el Mundial de Brasil

Más información

"Me gustaría que la selección tuviera un nombre, una identidad. Igual que Brasil es la Canarinha o Argentina la Albiceleste, me gustaría que España fuera La Roja", dijo Luis Aragonés, el inventor del tiki-taka a su llegada a la selección. Su petición fue atendida y a partir de ahí, y visto el éxito del apodo, este se ha mantenido. Hoy por hoy es muy común leer que España es La Roja. Este miércoles en Maracaná España se medirá a la otra Roja, Chile. En Sudamérica cada selección tiene el apodo del color de camiseta que viste, así encontramos a la Albiceleste (Argentina), la Celeste (Uruguay), la Vinotinto (Venezuela) y así podríamos hacer con muchísimas selecciones. De esta tradición proviene el apodo de La Roja, como se conoce a Chile desde que juega con su casaca color encarnado. Este miércoles (21:00h) se citan las dos 'Rojas' en un duelo en el que el conjunto sudamericano, que nunca ha ganado a España, puede dejar a la campeona del mundo sentenciada.

Existe en Chile una sensación de que ha llegado el momento de hacer algo grande en un Mundial. Desde el país americano se cree que esta generación de jugadores es la mejor que ha tenido el combinado chileno en su historia y que son estos años en los que se debe producir el paso adelante de Chile en el panorama futbolístico internacional. Los ingredientes los tienen, jugadores de gran calidad que destacan en Europa: Alexis Sánchez y Arturo Vidal y gregarios de gran nivel: Claudio Bravo, Gary Medel, Orellana, Vargas o Jara. Lo que le falta al conjunto que ahora entrena Jorge Sampaoli es dar el paso, algo que pretenden dar ante España este miércoles.

Tras el descalabro de los de Del Bosque ante Holanda, Chile tiene la opción de enterrar a la campeona del mundo. Todo lo que no sea perder ante España sería prácticamente un triunfo para los chilenos, que dejarían su pase a octavos muy enfilado. La posibilidad de dejar sin chances a la selección campeona del mundo es un aliciente excelente para un combinado 'hambriento de éxito' y que ha logrado que Chile esté por primera vez en más de medio siglo en dos citas mundialistas consecutivas.

En 2010 también se vieron las caras con España, esta vez en el tercer partido de la fase de grupos, duelo que vencieron los europeos pero que permitió a Chile pasar como segunda de grupo y citarse en octavos, donde se encontró con Brasil, la misma selección que les había eliminado en los octavos de final de su última participación en el Mundial, allá por Francia 98. En este 2014, y si España lo permite, los caminos de Chile apuntan de nuevo a un duelo a vida o muerte con Brasil en octavos.

Antes de ese hipotético partido ante Brasil, los chilenos deben ganar a España este miércoles en Río de Janeiro, donde repetirán un duelo que ya disputaron en el Mundial de Brasil del año 1950. Ese día España ganó 2-0 con goles de Zarra y Basora. Mucho ha llovido desde entonces y el combinado de Chile ya no es una cenicienta en un Mundial.

De Zamorano a Alexis Sánchez

Primero con Bielsa y posteriormente con Sampaoli, el combinado de Chile se ha convertido en un equipo incómodo y talentoso. Incómodo porque no para de presionar y lo hace muy arriba, "somos un equipo suicida" decía estos días Arturo Vidal, y es que gran parte del éxito de Chile pasa por lo bien que presionen la salida de pelota del rival, en este caso de España. Lo mejor para Chile es que no es un conjunto que sepa correr y ya está. Al despliegue físico hay que añadir talento y calidad para atacar y buscar la portería. Sus líderes son Alexis Sánchez, que se transforma al salir del Barça, y Arturo Vidal, el pulmón de la Juventus. Con estos dos hombres, por los que suspira media Europa, Sampaoli ha cimentado un bloque que va a por la victoria sea cual sea el rival.

Quizás ese sea la principal ventaja para España, que encontrará en Chile un rival que, sobre el papel, no se cerrará atrás a esperar a los de Del Bosque.

Lejos queda ya aquel equipo que se presentó en Francia 98 con una plantilla en su mayoría de ligas locales de Chile y liderados por Iván Zamorano y Marcelo Salas, la plantilla de Sampaoli sigue contando con estrellas mundiales como Alexis Sánchez, líder indiscutible de este equipo, o Arturo Vidal, pero cuenta a su alrededor con un grupo de jugadores más que interesantes y que en su mayoría juegan en Europa.

Alejandro Rodríguez

Alejandro Rodríguez

De Tenerife a Madrid. Trabaja en la Cadena SER desde 2010

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00