Iñaki Rekarte: "De las víctimas he aprendido que siempre se puede perdonar"
Pepa Bueno entrevista a uno de los miembros de ETA que ha estado con familiares de asesinados por la banda terrorista

Iñaki Rekarte es uno de los miembros de ETA que ha estado con familiares de asesinados por la banda terrorista(CADENA SER)

Rekarte está en libertad porque se le aplicó la derogación de la doctrina Parot pero Rekarte tenía ya buena parte del camino hecho. Rompió con ETA en la cárcel, se acogió a lo que se conoce como vía de Nanclares, y hace tres años que empezó a gozar de beneficios penitenciarios. Fue expulsado del colectivo de presos por condenar la lucha armada y reconciliarse con las víctimas. Tras reunirse con ellas, saca una enseñanza: "Siempre se puede perdonar":
Más información
Content not defined
Iñaki Rekarte comenzó a militar en ETA con 18 años. Ahora se gana la vida en un bar en Santesteban, a 50 kilómetros de Pamplona, está casado y tiene dos hijos. Un día, su hijo mayor le preguntó si era cierto que había matado a policías: "Le dije que no" -cuenta- "tiene 6 años, más adelante se lo explicaré de forma natural, aunque imagino que se enterarán antes de que yo les explique".
Rekarte se ha reunido con el familiar de una persona asesinados por ETA: "No imaginas cómo puede ser esa persona que vas a encontrar... descubrí que era una persona sin odio. Traté de ponerme en su pellejo y no sé si yo sería igual, debe ser muy difícil", reconoce. De ese encuentro, se queda con muchas sensaciones: Aprendí que hay que ser buena persona, que hay tener mucha empatía con los demás y, sobre todo, que siempre se puede perdonar".
Decidió romper con ETA hace seis años, más o menos cuando nació su primer hijo. Dice no sentir el rechazo de la gente en el pueblo donde vive: "La gente normalmente nunca dice nada a la cara" -aclara- "rechazar lo que cada ser humano haga y piense, es un problema de bastante gente que reivindica la libertad. No han reflexionado demasiado sobre lo que significa eso".
El miedo a hablar, es lo que hace que no sean muchos los que, como Rekarte, hayan dado el paso: "Esto que me ha pasado a mí, le ha pasado a mucha gente, pero no se dice porque parece que por hacer lo que tú quieres has hecho algo malo y te lo tiene que reprochar", explica. Por eso cree que el tiempo que le queda a ETA es el tiempo "hasta que se empiece a hablar". "Tampoco tiene otra. No tiene cobertura política para seguir con lo que ha hecho durante años" -asegura- "entregarán las armas pero tendrán sus condicionantes, saldrán airosos de alguna manera. Tienen que salvar el culo a los que están ahí perdidos".
Rekarte cree que ETA acabará "entregará las armas, se desmantelará y desaparecerá" pero piensa que pedir perdón "es una cosa personal de cada uno": "No sé si lo hará ETA en sus comunicados pero persona por persona se darán estas situaciones, por necesidad de las personas y porque los tiempos traerán eso".
Iñaki Rekarte: "De las víctimas he aprendido que siempre se puede perdonar"
16:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Iñaki Rekarte: "De las víctimas he aprendido que siempre se puede perdonar"
16:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles