¿Quién es Lupita Nyong'o?
De origen mexicano y keniata, es la revelación del año en Hollywood y ha conseguido la nominación al Oscar como mejor actriz de reparto por '12 años de esclavitud'

Lupita Nyong'o en la alfombra roja de los Bafta 2014(GETTY)

Es tradición en Kenia elegir el nombre de un recién nacido y hacerlo coincidir con un acontecimiento notable que haya ocurrido ese día. El matrimonio Nyong'o huyó de Kenia a México por razones políticas, el padre era ministro de Servicios Médicos en el país africano y tuvo que refugiarse en el extranjero hace ya treinta años. En México nació su hija, a la que llamaron Lupita, Lupita Nyong'o.
Más información
- Julia Roberts, la madruez de la novia de América
- Las preguntas qué todos se harán la noche de los Oscar 2014
- Lupita Nyong'o, la más bella del mundo
- June Squibb, primera nominación a los 84 años
- La eclosión de Jennifer Lawrence
- 'La gran estafa americana' y 'Gravity', favoritas con 10 nominaciones a los Oscar
- El gran reto de '12 años de esclavitud'
- Steve McQueen y las cuentas pendientes de Hollywood
- Sally Hawkins, la chica de las afueras
- Michael Fassbender, ahora sí
Al año de nacer, la familia pudo volver a Kenia. Allí se crio Lupita, pero a los 16 años volvió a México para aprender español. Después se matriculó en la universidad de Nairobi, pero acabó graduándose en Yale en arte dramático. Allí empezó a actuar en varios montajes teatrales, como el de la obra de Shakespeare 'Cuento de invierno'. Acostumbrada a moverse de un país a otro, no tuvo problemas en establecerse de nuevo en su patria para trabajar en la serie de televisión 'Shuga', una ficción para concienciar sobre el virus del VIH. Eso fue en 2008, pero cuando finalizó esa producción, voló otra vez a Estados Unidos, a Brooklyn, Nueva York, donde vive con uno de sus seis hermanos.
Ha sido ayudante de producción en la cinta de 'El jardinero fiel' del brasileño Fernando Meirelles y se ha atrevido a dirigir. Suyo es el documental 'In my genes' que refleja la atroz discriminación que sufren los albinos en Kenia. Su salto a Hollywood lo ha dado con '12 años de esclavitud' de Alexander McQueen, donde Lupita interpreta el papel de esa esclava sufridora que le ha hecho recibir hasta 27 premios, entre ellos el del Sindicato de Actores, y lograr 38 nominaciones, entre ellas la de mejor actriz de reparto e los Globos de Oro, estatuilla que le quitó Jennifer Lawrence. En unos meses comenzará a rodar su próxima película, 'Non stop', junto a Liam Neeson y Julianne Moore.
Este ha sido el año de su debut, el año en el que la crítica se ha rendido a sus pies, pero también en el que las revistas de moda la han descubierto, gracias a su manera colorida y elegante pasar por las distintas alfombras rojas en las que la hemos visto. Pero le queda la más importante, la de los premios de la Academia, donde se la juega con veteranas como June Squibb, Julia Roberts, Sally Hawkins o con la favorita de Hollywood, Jennifer Lawrence. Si gana, ¿en qué idioma dará su discurso?.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
'12 años de esclavitud', la pesadilla del ganado humano

Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...