Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Judi Dench, la veterana constante

Cada una de las siete nominaciones de la actriz, que ahora vuelve a competir como protagonista por '<a href="http://www.filmaffinity.com/es/film400475.html" target="_blank"><b>Philomena</b></a>', le han llegado después de haber cumplido los 63 años

Judi Dench en una imagen de 'Philomena'

Judi Dench en una imagen de &#039;Philomena&#039;

Judi Dench cumplirá 80 años este año pero no piensa jubilarse pronto. Aunque la actriz británica haya tenido una importante cirugía en su rodilla y su degeneración macular asociada a la edad que le amenaza con la ceguera le impide leer guiones -no pasa nada, alguna persona cerca a ella se los lee-, ha asegurado en varias entrevistas que seguirá trabajando como siempre. Ahora su papel de mujer irlandesa que busca conocer el hijo que le fue secuestrado por unas monjas a lo Sor María y entregado a una familia en EEUU ha convencido una vez más a la Academia

Más información

Judi Dench tuvo su primera nominación como actriz protagonista a los Oscar en 1997 con 'Su majestad Mrs. Brown' y desde entonces no ha parado de entusiasmar un año tras otro a la Academia. A partir de entonces se convirtió en una constante nominada, con seis candidaturas más a lo largo de los años. Este año, la película por la que es candidata, 'Philomena' (una road movie entre ella y un Steve Coogan vuelto periodista), también compite en las categorías de mejor guion adaptado, banda sonora y película.

A diferencia de otras actrices veteranas en Hollywood que primero fueron premiadas en su juventud y luego en la madurez, Dench ha llegado tarde en su relación con los Oscar, consiguiendo todas sus nominaciones a partir de los 63 años. Lo mismo no se puede decir con respecto a la Academia británica, ya que, aunque fuera en los ochenta cuando la actriz se volcó en el cine, lleva acumulando unas 15 nominaciones a los BAFTA desde 1965.

Dench se llevó el Oscar a mejor actriz de reparto en 1998 por sus ocho minutos como otra reina famosa, la Reina Isabel I de Inglaterra, en 'Shakespeare in love', una de las interpretaciones más cortas en ser reconocidas con el Oscar. Ahora, esta mujer que ha hecho de todo, desde dirigir en su día a unos jóvenes Kenneth Branagh y Emma Thompson en la obra de teatro 'Mucho ruido y pocas nueces' a encarnar varias veces a M en las películas de James Bond, podría convertirse en la segunda ganadora de mayor edad en llevarse la estatuilla tras Jessica Tandy en 'Paseando a Miss Daisy'.

Y también, para retos, gracias a su compañera de categoría Meryl Streep, de 64 años, y las demás candidatas (salvo Amy Adams) ya habiendo cumplido los cuarenta, es el año con la edad media de nominadas a mejor actriz (55) más elevada en la historia de los Oscar.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir