La ScriptLa Script
Cine y TV | Ocio y cultura

El cine español, ahora más cerca

En el <a href="http://www.academiadecine.com/cine-itinerante-gas-natural-fenosa/" target="_blank"><b>segundo Ciclo de Cine Itinerante</b></a> siete de las películas con nominaciones a <b><a href="http://www.cadenaser.com/la-script/premios/goya/" target="_blank">los Goya 2014</a></b> se podrán ver en la gran pantalla y de forma gratuita en diez municipios diferentes

De izquierda a derecha, Manuel Martín Cuenca, Fernando Franco, Mariano Barroso, Santiago A. Zannou, Jordi González Tabernero, Daniel Sánchez Arévalo

De izquierda a derecha, Manuel Martín Cuenca, Fernando Franco, Mariano Barroso, Santiago A. Zannou, Jordi González Tabernero, Daniel Sánchez Arévalo

'La herida', 'Caníbal', 'Alacrán enamorado', '3 bodas de más', 'La gran familia española', 'Zipi y Zape y el club de la canica' y 'Todas las mujeres' son las cintas que se proyectarán en diversas salas de cine sin ningún coste para el espectador en una gira por nuestro territorio presentada esta mañana en la Academia de Cine con la presencia de algunos de los cineastas detrás de las películas: Manuel Martín Cuenca, Fernando Franco, Mariano Barroso, Santiago A. Zannou y Daniel Sánchez Arévalo. En cada una de las citas con el público, bien los actores como los directores estarán presentes para hablar con los espectadores

Más información

Hoy la Academia de Cine junto a Gas Natural Fenosa ha explicado la segunda edición de este ciclo en la cual desde el 25 de enero al 9 de marzo se proyectarán varias de las cintas con presencia en los premios Goya 2014 en salas de cine en Los Barrios (Cádiz), Sevilla, Murcia, Valencia, Zaragoza, Valladolid, Santander, Mataró, Las Palmas de Gran Canaria y Palma de Mallorca. Consulta abajo para la programación completa.

El verano pasado varias plazas públicas se llenaron para ver cine español en la primera edición de la iniciativa y ahora en esta segunda edición tocará verlas en las salas grandes de los cine Cinesa. Enrique González Macho, presidente de la Academia y quien abrió el acto esta mañana, dijo que "la idea es de integrar el cine como una actividad cotidiana para los ciudadanos", recordando que fue "emocionante ver una plaza de 2.000 personas disfrutando de una película española, en lugares donde probablemente, desde hace años, el cine no se veía de la manera que se debe ver". "El valor añadido ahora es que la mayoría de las películas están nominadas a los Goya", dijo Macho, añadiendo que confía "en que este ciclo tenga una larga vida".

Además del presidente también asistieron al acto Jordi García Tabernero, director general de Comunicación y Gabinete de Presidencia de Gas Fenosa, usual empresa patrocinadora de eventos relacionados con el cine y los directores Daniel Sánchez Arévalo, director de 'La gran familia española', Manuel Martín Cuenca ('Caníbal'), Fernando Franco ('La herida'), Mariano Barroso ('Todas las mujeres') y Santiago A. Zannou ('Alacrán enamorado'). Éste último valoró que la importancia de eventos como éste está en el "acercar nuestro trabajo al espectador. Lo que nos pasa a los cineastas es que el público no conoce nuestro trabajo, hay una distancia con respecto a él. Que actores y directores compartan una proyección y momentos de coloquio puede romper esa barrera".

En cuanto al acceso a cada una de las proyecciones, "el primero que llega será el primero que entre", explicó García Tabernero. Así de sencillo.

  • <a name="despiece1"></a>Calendario de proyección

Daniel Sánchez Arévalo: "Nuestro cine es una familia imperfecta"

11:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00