Eduard Fernández, el pijoaparte de Barroso
Nominado a mejor actor por 'Todas las mujeres'

El actor Eduard Fernández con las actrices Marta Larralde y Nathalie Poza en el Festival de Málaga de 2013(EFE)

El actor catalán borda un personaje más querido por lo hombres que por las mujeres en la cinta de Mariano Barroso, 'Todas las mujeres', que antes de película fue serie de televisión. Eduard Fernández es el núcleo central en el que gira esta revisión del "pijaparte", el personaje que Juan Marsé creó en 'Últimas tardes con Teresa'.
Más información
- Antonio de la Torre, el caníbal
- Javier Cámara, el eterno nominado
- Tito Valverde, a por el segundo cabezón
- Nathalie Poza, del teatro al Goya
- Su primera nominación a los Goya
- El ministro Wert no asistirá a la gala de los Goya "por problemas de agenda"
- González-Macho: "Hoy en día hacer una película es casi un acto heroico"
En el Festival de Málaga, donde la cinta se presentó fuera de concurso, todos los corrillos periodísticos alababan el trabajo de Eduard Fernández en 'Todas las mujeres', un canalla, un caradura al que uno, el espectador, no puedo odiar demasiado. Desde entonces ya sonaba su nominación a los Goya y, de momento, se ha llevado el premio Forqué, el que otorgan los productores.
Este actor de teatro y cine ya cuenta con dos premios Goya, uno lo ganó en 2001 por 'Fausto 5.0' y el otro tan solo dos años después, en 2003, por 'En la ciudad' de Cesc Gay, director que recurre al actor en todas sus películas. Además ha estado nominado en cinco ocasiones más, la primera de ellas fue con otro trabajo de Mariano Barroso, 'Los lobos de Washington'. El resto han sido por 'Son de mar' de Bigas Luna, 'Cosas que hacen que la vida valga la pena' de Manuel Gómez Pereira, 'El método' de Marcelo Piñeyro y 'Biutiful' de Alejandro González Iñárritu.

Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...