Carrusel DeportivoCarrusel Deportivo
Deportes
SORTEO DEL MUNDIAL DE BRASIL

Cuando la Selección dejó de pasar apuros en la primera fase de un Mundial

La selección campeona del mundo espera sus primeros rivales en el Mundial de Brasil. Si la Roja tiene un sorteo favorable y en el campeonato no sufre ningún contratiempo sumará su cuarta Copa del Mundo en la que supera esta primera fase sin grandes dificultades

Los jugadores de la 'Roja' celebran el gol de Villa ante Honduras

Los jugadores de la 'Roja' celebran el gol de Villa ante Honduras

La España de Javier Clemente es la última que no ha logrado pasar de la primera fase de un Mundial. En Francia 98, el equipo español quedó apeado pronto de la lucha por el título al ser tercero en un grupo en el que peleaba con Nigeria, Paraguay y Bulgaria. Desde entonces -en los Mundiales de Corea, Alemania y Sudáfrica-, España ha pasado esta ronda inicial sin problemas y en el primer puesto. Sigue el sorteo del Mundial en directo con 'Carrusel' a partir de las 17.00 horas

Más información

España hoy es el equipo campeón del mundo y doble campeón de Europa al que todo el mundo teme y con el que nadie se quiere enfrentar. Desde su victoria en la Eurocopa de 2008, el combinado nacional es habitual en el número 1 del ranking de la FIFA -Brasil y Holanda se lo han arrebatado en alguna ocasión por periodos muy cortos- y cuenta con victorias sus participaciones en las grandes citas internacionales.

De hecho, España es el primer equipo de la historia que logra el triplete compuesto por victorias en dos torneos continentales y un mundial. Solo las copas confederaciones de Sudáfrica y Brasil han roto la racha triunfal de los de Del Bosque. En la primera, el equipo cayó en semifinales ante Estados Unidos. En la segunda, en la final contra los anfitriones. Pero incluso en esos casos, las fases iniciales fueron un paseo, con tres victorias en tres partidos, para España.

Pero este rendimiento de la Selección en el arranque de los mundiales no siempre se ha producido. Aunque en sus dos primeras citas mundialistas -Italia 34 y Brasil 50- España supero la primera fase -en un grupo y en una eliminatoria, respectivamente-, desde que la Roja es fija en las fases finales de la Copa del Mundo, es decir, desde Argentina 78, las cosas no han sido fáciles para la Roja. En Argentina, precisamente, se quedó fuera en un grupo en el que competía con Brasil, Austria y Suecia. Fue tercera con una única victoria ante los suecos.

En España 82, los anfitriones pasaron aunque no sin sufrimiento. Fueron segundos por detrás de Irlanda del Norte y empatados a tres puntos con Yugoslavia. En aquel mundial, la Selección empató con Honduras en el choque inaugural, ganó a Yugoslavia 2-1 y perdió contra Irlanda del Norte. España pasó pero cayó en la siguiente ronda, en la que fue última en un grupo con la República Federal Alemana e Inglaterra.

El arranque de México 86, sin embargo, no fue complicado para los de Miguel Muñoz a pesar de compartir grupo con Brasil. Los otros rivales fueron Irlanda del Norte y Argelia. España cayó contra Brasil pero ganó sus otros dos partidos. Pasó los octavos goleando a Dinamarca pero cayó en cuartos contra Bélgica en los penaltis.

En Italia 90 tampoco hubo demasiados apuros. De hecho, fue el primer Mundial de la historia reciente en el que España acabó como primera de su grupo. Empató ante Uruguay y ganó tanto a Corea del Sur como a Bélgica.

En la primera fase del Mundial de Estados Unidos 94, España también pasó, aunque la primera fue Alemania. Los de Clemente no pasaron del empate ante Corea del Sur, pero empararon ante los germanos y ganaron el choque contra Bolivia. Fue el campeonato que pasará a la historia de la mayoría de los aficionados españoles como el del codazo de Tassotti a Luis Enrique.

Y el siguiente, el de Francia 98, pasó para muchos como el del fallo de Zubizarreta ante Nigeria en ese primer partido que España perdió 2-3. En el segundo, la Roja solo pudo empatar ante Paraguay. La última victoria ante Bulgaria 6-1 no sirvió de nada.

Es a partir del 2002, en Corea del Sur, cuando España inicia una línea de autoridad en las primeras fases del Mundial. Allí, la Selección logró tres victorias en sus tres encuentros. El pleno lo compuso el 3-1 ante Eslovenia, el mismo resultado logrado ante Paraguay y el 2-3 a Sudáfrica. Pero el pleno se olvidó cuando cayó en cuartos ante Corea con aquella actuación del árbitro Gamal al Ghandour, que anuló un gol a Morientes, que había rematado un centro desde la derecha de Joaquín. El egipcio alegó que el balón centrado por el jugador de El Puerto, había atravesado la línea de fondo.

Alemania 2006 tampoco supuso disgustos para el equipo liderado entonces por Luis Aragonés. Otro pleno con victorias ante Ucrania por 4-0, Túnez (3-1) y Arabia Saudí (0-1). El frenazo se produjo en octavos con una dura derrota ante Francia (1-3).

El Mundial de Sudáfrica 2010, inolvidable para España, lo fue también porque la Roja se convirtió en la primera campeona que perdía su primer encuentro. Derrota inesperada ante Suiza por 0-1. Pero a pesar de eso el equipo de Del Bosque fue primero de grupo gracias a sus victorias ante Honduras (2-0) y Chile (1-0). Después de esos encuentros ocurrió lo que todo el mundo recuerda, ese sueño que culminó con el tanto de Andrés Iniesta en la prórroga de la final ante Holanda, el momento más emotivo de la historia de la selección española.

'El Larguero' | 'Carrusel' | 'SER Deportivos' | 'Hora 25 Deportes' | 'Play Fútbol' | 'Play Basket' | 'Punto, SER y partido' | Fórmula 1 Más deportes

Maldini, en 'El Larguero': "El peligro del sorteo del Mundial es Chile"

15:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alfredo García

Alfredo García

Coordinador digital de las emisoras de la SER. Anteriormente, y durante más de una década, fue responsable...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00