¿Abandonará ahora Merkel sus exigencias de austeridad?
El editorial de la codirectora del programa 'Hoy por Hoy'. Lunes 23 de septiembre
Buenos días desde Berlín. Desde Alemania, un país que ha dado un enorme espaldarazo a Ángela Merkel en las urnas. La canciller enfila su tercer mandato con un resultado histórico.
Por primera vez desde los años 50 un partido roza la mayoría absoluta en Alemania. Un triunfo claro, arrollador, con 9 puntos más que hace cuatro años y que demuestra que también en esto Alemania marca el paso contrario al resto de Europa. Mientras a su alrededor caen, uno tras otro los presidentes a los que ha tocado torear la crisis, ella crece. Crece a costa de dejar fuera del Parlamento a sus socios liberales, crece a costa de los socialdemócratas del SPD , que sube un poco, pero tan poco que obtiene su segundo peor resultado histórico y ni siquiera los emergentes euro- escépticos han conseguido entrar en el Bundestag. La pragmática Merkel capaz de hacer ofertas a todo el espectro ideológico, les ha ganado a todos y aun así, buscará un socio de gobierno, que todavía no se sabe quién es.
Más información
Los resultados en Alemania dejan muchos interrogantes, no solo en clave interna. No solo para la gobernabilidad de este país. Deja sobre todo incógnitas sobre Europa. Una Merkel aún más fuerte en su país proyectara sobre la Unión: políticas aún más duras, más estricta con el calendario de reformad o con el impresionante resultado que ha conseguido podrá aflojar la presión sobre terceros países aunque eso la desgaste dentro de casa?