El 52% de los catalanes está a favor de la independencia
Crecen los favorables al estado propio, según el ObSERvatorio | ERC se convertiría en la primera fuerza política en caso de elecciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IIIPPX4CPVPQVKAANVEX5EAVGY.jpg?auth=b506c411f6aba1d79704ba4dfecc5f5c9af94fc9aaf0983f7387f900b548622d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La independencia de Cataluña, a debate. Resultado del ObSERvatorio de la Cadena SER (11/09/2013)(CADENA SER)
![La independencia de Cataluña, a debate. Resultado del ObSERvatorio de la Cadena SER (11/09/2013)](https://cadenaser.com/resizer/v2/IIIPPX4CPVPQVKAANVEX5EAVGY.jpg?auth=b506c411f6aba1d79704ba4dfecc5f5c9af94fc9aaf0983f7387f900b548622d)
Una clara mayoría de catalanes, el 52%, se declara abiertamente a favor de la independencia, mientras que sólo un 24% votaría en contra, según el ObSERvatorio de MyWord para la Cadena SER. Siguen subiendo los apoyos a la independencia entre los catalanes. Un 52% votaría separarse de España, mientras sólo un 24% votaría en contra. Entre un porcentaje notable de la población sigue la confusión, ya que un 15,9% no tiene decidido su voto o simplemente no quiere revelar que votaría, y un 7,7% anuncia que se abstendría.
Más información
- Cataluña prepara la 'Vía Catalana hacia la independencia'
- Buenafuente se moja y opina que "Cataluña será lo que quiera ser, no lo que le 'dejen' ser"
- La Ventana desde Barcelona
- Un grupo de radicales irrumpe en la celebración de la Diada en Madrid
- Oriol Junqueras, en 'Hoy por Hoy'
- Una encuesta de la Generalitat vuelve a pronosticar la victoria de ERC
- ERC se confirma como primera fuerza y Ciutadans se aúpa a la tercera posición
- Mayoría independentista, según la Asociación de Municipios por la Independencia
- Navarro recuerda a los críticos la obligación moral de respetar a la mayoría
- DOCUMENTO: El ObSERvatorio de la Cadena SER: Especial Cataluña (11/09/2013)
Disminuye muy poco el apoyo a la independencia si hubiera un acuerdo de mejora de financiación similar al del Concierto Vasco. Si Cataluña y España acordasen una mejora del sistema de financiación el voto a favor de la independencia seguiría siendo mayoritario, aunque en porcentaje bajaría hasta el 46,8%. En este supuesto, el 27% de los catalanes votaría en contra.
También baja poco el apoyo a la independencia cuando se pregunta el signo del voto si eso representara quedar fuera de la Unión Europea. Roza la mayoría, un 47,4% de los catalanes, serian favorables a la independencia aunque esto representara que Cataluña se queda fuera de la Unión. En este caso, en contra votaría también un 27%.
![La independencia de Cataluña, a debate. Resultado del ObSERvatorio de la Cadena SER (11/09/2013)](https://cadenaser.com/resizer/v2/IIIPPX4CPVPQVKAANVEX5EAVGY.jpg?auth=b506c411f6aba1d79704ba4dfecc5f5c9af94fc9aaf0983f7387f900b548622d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La independencia de Cataluña, a debate. Resultado del ObSERvatorio de la Cadena SER (11/09/2013)
![La independencia de Cataluña, a debate. Resultado del ObSERvatorio de la Cadena SER (11/09/2013)](https://cadenaser.com/resizer/v2/IIIPPX4CPVPQVKAANVEX5EAVGY.jpg?auth=b506c411f6aba1d79704ba4dfecc5f5c9af94fc9aaf0983f7387f900b548622d)
La independencia de Cataluña, a debate. Resultado del ObSERvatorio de la Cadena SER (11/09/2013)
Un dato contundente: el 80,5% de los catalanes se muestran partidarios de permitir un referéndum de independencia. 8 de cada 10 catalanes se muestran partidarios que Cataluña, o cualquier comunidad, pueda celebrar un referéndum para manifestarse sobre si quiere continuar formando parte de España. Y otro dato destacado: aunque el referéndum fuera declarado inconstitucional, un 59,7% de los catalanes iría a votar de todas formas.
Sobre las culpas de haber llegado a esta situación, los encuestados consideran que el máximo responsable del empeoramiento de la relación entre Cataluña y España es el Gobierno de Rajoy y la derecha española. En concreto para el 54% de los catalanes hay un claro culpable de la situación y no es otro que el PP y la derecha española a quien culpan de haber avivado el fuego. Los otros culpables que identifican los catalanes son: un 9,4% al Gobierno de Mas, un 7% a los partidos independentistas, y un 12% a los malentendidos y/o perjuicios de los ciudadanos españoles y catalanes.
![La independencia de Cataluña, a debate. Resultado del ObSERvatorio de la Cadena SER (11/09/2013)](https://cadenaser.com/resizer/v2/IIIPPX4CPVPQVKAANVEX5EAVGY.jpg?auth=b506c411f6aba1d79704ba4dfecc5f5c9af94fc9aaf0983f7387f900b548622d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La independencia de Cataluña, a debate. Resultado del ObSERvatorio de la Cadena SER (11/09/2013)
![La independencia de Cataluña, a debate. Resultado del ObSERvatorio de la Cadena SER (11/09/2013)](https://cadenaser.com/resizer/v2/IIIPPX4CPVPQVKAANVEX5EAVGY.jpg?auth=b506c411f6aba1d79704ba4dfecc5f5c9af94fc9aaf0983f7387f900b548622d)
La independencia de Cataluña, a debate. Resultado del ObSERvatorio de la Cadena SER (11/09/2013)
La estimación de voto del observatorio confirmaría un cambio histórico en Cataluña, donde la estrategia soberanista de Artur Mas, catapulta a Esquerra Republicana como el primer partido, el más votado, de Cataluña. Con un 22,1% de los votos Esquerra se convertiría en el primer partido de Catalunya. CiU quedaría relegado al segundo lugar con una caída de 10 puntos (obtendría el 20,7% de los votos).
Ciutadans se convertiría en el referente para los que no quieren la independencia y el PSC continua cayendo. Ciutadans se convertiría en la tercera fuerza política catalana ocupando el espacio que le dejan libre PSC y PP. Los socialistas continúan en caída libre y retroceden 4 puntos. Peor le iría al PP que pasaría a ser una fuerza política irrelevante en Catalunya con tan solo el 7%, de los votos. Iniciativa per Catalunya seria, con el 12'1%, el cuarto partido del fragmentado arco parlamentario catalán.