Carmen Maura, premio Donostia 2013
La actriz recibirá el galardón en el Festival de San Sebastián como homenaje a toda su carrera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A7VGNEA52NIBNEREVTHWHOYFKY.jpg?auth=111fc7f2ea60a472b189d036e0267da4e7548a4e0470af982f43958b9be0a24b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fotograma de 'Las brujas de Zugarramurdi'
![Fotograma de 'Las brujas de Zugarramurdi'](https://cadenaser.com/resizer/v2/A7VGNEA52NIBNEREVTHWHOYFKY.jpg?auth=111fc7f2ea60a472b189d036e0267da4e7548a4e0470af982f43958b9be0a24b)
No sólo recibirá este premio, sino que además Carmen Maura estará en el certamen presentando (fuera de concurso) una nueva película de la que forma parte, 'Las brujas de Zugarramurdi', de Álex de la Iglesia. Precisamente por una película de este director, 'La comunidad', la actriz ganó la Concha de Plata de este fiestival. Maura posee cuatro premios Goya y es una de las actriz más valoradas dentro y fuera de nuestro país.
Más información
- Sabor americano en el Festival de Cannes
- Dustin Hoffman, el quinto premio Donostia
- Ángela Molina, medalla de Oro
- El Festival de San Sebastián apostorá por el cine español
- Tavernier, Roger Michell y Dupeyron competirán por la Concha de Oro
- Hugh Jackman, premio Donostia 2013
- La venezolana 'Pelo malo' gana la Concha de Oro
- Ángela Molina: "El amor es lo que me ha hecho actriz"
- Tomy Lee Jones, un veterano con opciones
- Ewan McGregor, un escocés a por el Goya
La próxima edición del Festival de cine de San Sebastián -que ya suma 61 años- va a rendir homenaje a una de las actrices con la trayectoria profesional más notable de nuestro cine. Es Carmen Maura que va a recibir un Premio Donostia el próximo mes de septiembre. La entrega será cuando se presente en ese certamen 'Las brujas de Zugarramurdi' de Álex de la Iglesia que protagoniza.
Se trata de una comedia delirante y frenética protagonizada por tres hombres desesperados que, tras atracar una tienda de "Compro Oro" en la Puerta del Sol, inician una alocada huida camino de Disneylandia en compañía del hijo de uno de ellos. La cinta supone la tercera colaboración entre Maura y de la Iglesia. Precisamente en 'La comunidad' (2000), la actriz logró la Concha de Plata.
Carmen Maura comenzó su carrera como actriz en el teatro y en pequeños papeles en televisión. Su primer papel en cine lo logró con Fernando Colomo en 'Tigres de papel' (1977) y después en '¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?' (1978). Títulos que la convirtieron en un icono de toda esa generación.
De ahí llegó la colaboración con Almodóvar, una larga y fructífera colaboración que acabó con 'Volver'. El comienzo llegó con el debut del director 'Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón' (1980). Después llegarían 'Entre tinieblas' (1983) y '¿Qué he hecho yo para merecer esto?' (1984). 'Matador' (1986), 'La ley del deseo' (1987), 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' (1988) y años más tarde 'Volver' (2005).
Además del director Manchego, Maura se ha puesto a las órdenes de grandes realizadores como Carlos Saura, en la mítica 'Ay Carmela' (1990), con José Luis Borau, con Fernando Trueba, con Gonzálo Suárez, Mario Camus, Manuel Gutiérrez Aragón, Gómez Pereira, Agustí Villaronga y muchos otros. Fuera de nuestro país ha trabajado con Francis Ford Coppola en 'Tetro', con Roger Planchon o con André Téchiné y Ammos Gitai. La última película en la que la hemos visto ha sido en 'Las chicas de la 6ª planta' (2010).
Muchos de esos papeles le han valido importantes reconocimientos. La actriz posee cuatro premios Goya, una nominación al César (los Oscar del cine francés), la Concha de Plata y dos premios del Cine Europeo. Maura ha recibido también la Medalla de Oro de la Academia de Cine, la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes y la Medalla de Caballero de Honor de las Artes y las Letras de Francia. Ahora a esta lista se suma el premio Donostia que recogerá en el próximo Festival de San Sebastián
- <a name="despiece2"></a><b>Otros españoles que han logrado el Premio Donostia</b>
![Pepa Blanes](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0b8ace6d-916d-4c1d-bba5-8ea731f7dad2.png)
Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...