El difícil equilibrio entre taquilla y nominaciones
Repasamos las películas 'tapadas' de la temporada, que han brillado en los Goya

Fotograma de la película 'Blackthorn', con Sam Shepard en primer plano(ALTA FILMS)

Fue 'Torrente 4' la gran triunfadora en taquilla del año cinematográfico, con más de 19 millones de euros recaudados. Pero no lo será en los Goya. Ni una sola nominación ha recibido este inclasificable fenómeno comercial de Santiago Segura. "Todo lo que tengo se lo debo a las nominaciones", respondía irónico el director en Twitter.
Más información
Y es que este año la Academia ha dado esquinazo a la taquilla. Lo demuestran, por ejemplo, las once nominaciones del western intimista 'Blackthorn', de Mateo Gil, tapada oficial de esta edición. El filme sólo ha recaudado 403.000 euros y ha sido visto por 63.000 personas. "Te da pena que una película no se vea todo lo que quisieras y esto nos reafirma y nos da mucho ánimo", declaraba el director del film tras conocer las candidaturas.
Otra de las "tapadas" de este año ha sido 'Eva', el robótico experimento de Kike Maíllo, canterano de la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC). La película se ha llevado doce sorprendentes nominaciones. En taquilla recaudó 819.000 euros y sólo tuvo 125.000 espectadores. Sorprendente también, aunque en menor medida, el zarpazo de 'La voz dormida', de Benito Zambrano, drama de la posguerra que ha acaparado nueve nominaciones. Y más de lo mismo con 'Verbo', largometraje de Eduardo Chapero Jackson que conseguía dos candidaturas. El premio para muchas de ellas ha venido ya en forma de reestrenos y prestigio.