Inma Cuesta, la mujer fuerte
Candidata al Goya a la mejor actriz por 'La voz dormida'

Inma Cuesta, en un fotograma de la película 'La voz dormida'(Warner Bros)

El rostro de Inma Cuesta será muy familiar para los que gustan de las series televisivas. La Elisa de "Amar en tiempos revueltos" y la Margarita de "Águila roja" han allanado el camino a esta intensa Hortensia de "La voz dormida" de Benito Zambrano.
"Eran mujeres fuertes, hechas de otra pasta" -reconoce Inma al recordar las peripecias de estas presas republicanas que tan bien describió en su novela Dulce Chacón. El personaje de Hortensia sobresale entre ellas por su circunstancia: embarazada y condenada a muerte, recibe la visita de su hermana -encarnada por María León-, que llega desde Córdoba para estar con ella.
Más información
- La televisión pública acapara los grandes premios en unos TP de Oro muy conservadores
- La televisión pública acapara los grandes premios en unos TP de Oro muy conservadores
- La televisión pública acapara los grandes premios en unos TP de Oro muy conservadores
- LA SCRIPT | 'La voz dormida. La posguerra agita San Sebastián'
Una relación estremecedora que se prolonga ahora en las nominaciones: María León compite para la mejor Actriz Revelación. Cantar, bailar e interpretar son tres facetas que Inma Cuesta ha experimentado en su trayectoria profesional. Debutó con el musical "Hoy no me puedo levantar" y ha participado en otras películas:"Café solo o con ellas", "El Kaserón" y "Primos" de Daniel Sánchez Arévalo.
Inma Cuesta: "Estoy muy contenta, pero me gustaría que 'Primos' tuviera más candidaturas"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles