La ScriptLa Script
Cine y TV | Ocio y cultura

Verónica Echegui, una historia real

Candidata al Goya a la mejor actriz por 'Katmandú'

Nuestra redactora de cine, con Verónica Echegui y Rodrigo Sáenz de Heredia / MARÍA GUERRA / DAVID MARTOS

Era una bicoca de papel y encima venía avalado por el nombre de su directora: Icíar Bollaín. Verónica Echegui no lo dudó un momento y aceptó el reto de protagonizar en "Katmandú. Un espejo en el cielo" la historia real de Laia.

Carlos Bardem, Verónica Echegui y Enrique Cerezo, en la presentación de los Premios Forqué

Carlos Bardem, Verónica Echegui y Enrique Cerezo, en la presentación de los Premios Forqué

Carlos Bardem, Verónica Echegui y Enrique Cerezo, en la presentación de los Premios Forqué

Carlos Bardem, Verónica Echegui y Enrique Cerezo, en la presentación de los Premios Forqué

Más información

Fue un rodaje intenso, en el que estuvo rodeada de un elenco donde ella era la única actriz profesional entre cientos de extras nepalíes. Encarnar a "Vicky Sherpa" es un escalón más en la trayectoria de esta madrileña de 28 años, que insiste en querer demostrar que no es solo una cara guapa: marginal, desarrapada o vestida de mercadillo, ha conseguido llegar a la nominación en dos ocasiones: en 2007, a la Mejor Actriz Revelación por su interpretación en "Yo soy la Juani", homenaje de Bigas Luna a las chicas de barrio.

Entonces fue considerada la nueva Penélope Cruz, pero le arrebató el galardón una niña de doce años llamada Ivana Baquero por "El laberinto del fauno". En 2009, volvió a competir con "El patio de mi cárcel", desgarradora historia de presidio en la que fue abatida por una veterana: Carmen Elías, por "Camino". Esta es la tercera vez y Verónica Echegui ya ha declarado que "está muy difícil".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00