Antonio Banderas, el regreso del hijo pródigo
Candidato al Goya a mejor actor por 'La piel que habito'
Parece que los premios Goya tienen una cuenta pendiente con Antonio Banderas tras tres nominaciones anteriores. También parece que este es el año del actor. O al menos el curso en el que más está poniendo a relucir su eclecticismo y sus variados registros interpretativos: de 'La piel que habito' a 'Black Gold', pasando por una de espías como 'Haywire' hasta un histriónico gato con botas.
Más información
Banderas, con 85 películas a sus espaldas, reaparece en los Goya gracias a su inclasificable papel en el film almodovariano de 'La piel que habito', 21 años después de su último proyecto en común. Juntos habían creado en los ochenta el binomio creativo español por excelencia. Excesos controvertidos y tragicómicos palpables en cintas como 'Laberinto de Pasiones', 'Matador', 'La ley del Deseo', 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' y '¡Átame!'.
Y si bien Melanie Griffith y Hollywood le alejaron de España y del director manchego, esta adaptación de la tétrica novela de Thierry Jonquet Tarántula ha terminado por reencontrarles. "Es el mismo Antonio, más delgado, con no sé cuántos años más, guapísimo. El mismo Antonio. A veces ha habido un grado de locura, a veces quintales, pero nunca ha sido un chico normal conmigo", subraya Pedro Almodóvar.
Antonio Banderas desea suerte al nuevo gobierno del PP "sin ningún tipo de ironía"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles