Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
La Rebotica

La Rebotica

En La Rebotica de Radio Zaragoza, con Eva Pérez Sorribes, el primer análisis y debate del día de la actualidad aragonesa

    La ReboticaLa Rebotica
    La Rebotica

    José Jaime Castellón, alcalde de Villanueva de Sijena, sobre la apertura del Monasterio - La Rebotica (28/03/2025)

    El municipio de Villanueva de Sijena (Huesca) y la comarca de los Monegros afrontan el primer fin de semana de visitas guiadas a la exposición de las piezas recuperadas del Monasterio de Sijena. Con ilusión y expectantes, porque es una nueva etapa, dice su alcalde, pero también con el reto de ofrecer propuestas y servicios a los turistas. Las entradas para visitar el Monasterio de Sijena y la nueva exposición de sus bienes culturales están a la venta. La exposición se abre ocho años después de que Aragón acabara de recuperar las piezas (en 2016, las del Museo Nacional de Arte de Cataluña -MNAC- y en 2017, las que tenía el Museo de Lérida, con la intervención de la Guardia Civil. Confían en que Monasterio de Sijena sirva para que el turismo llegue a otros municipios cercanos. Porque los Monegros ofrecen rutas histórico - artísticas y naturales, como la Sierra de Jubierre o la transición del paisaje con el Somontano. Y todo lo han agrupado en una página web. Lo ha explicado el alcalde de Villanueva de Sijena, José Jaime Castellón, en los micrófonos de La Rebotica, en Radio Zaragoza.

    28/03/2025 | 07:02

    José Jaime Castellón, alcalde de Villanueva de Sijena, sobre la apertura del Monasterio - La Rebotica (28/03/2025)

    00:00:0007:02
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Episodios anteriores

    Seleccione una fecha o rango de fechas

     
    • La Rebotica

      La Rebotica (28/03/2025)

      En La Rebotica de Radio Zaragoza, con Pepe Lasmarias, el primer análisis y debate del día de la actualidad aragonesa

      28/03/2025 | 27:14

      La Rebotica (28/03/2025)

      00:00:0027:14
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • La Rebotica

      Fernando Sabés, nuevo portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón - La Rebotica (27/03/2025)

      Fernando Sabés se estrena hoy como portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, tras la salida de Mayte Pérez, que ocupará el puesto de senadora autonómica que deja vacante Javier Lambán. Y empieza fuerte, con el debate sobre la financiación autonómica y la condonación de la deuda, dos de los temas que enfrentan a PP y PSOE tanto en clave nacional como autonómica. De hecho, los socialistas pidieron retrasar el fijar posturas por estar el partido en mitad de los cambios orgánicos en Aragón, con la llegada de Pilar Alegría como secretaria general. Un cambio que les alinea con Ferraz frente a la postura que mantenía el PSOE lambanista. Fernando Sabés ha pasado por los micrófonos de La Rebotica, en Radio Zaragoza. El PSOE da por hecho que habrá acuerdo de presupuestos entre PP y Vox en Aragón

      27/03/2025 | 06:55

      Fernando Sabés, nuevo portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón - La Rebotica (27/03/2025)

      00:00:0006:55
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • La Rebotica

      La Rebotica (27/03/2025)

      En La Rebotica de Radio Zaragoza, con Eva Pérez Sorribes, el primer análisis y debate del día de la actualidad aragonesa

      27/03/2025 | 32:36

      La Rebotica (27/03/2025)

      00:00:0032:36
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • La Rebotica

      La Rebotica (26/03/2025)

      En La Rebotica de Radio Zaragoza, con Eva Pérez Sorribes, el primer análisis y debate del día de la actualidad aragonesa

      26/03/2025 | 29:11

      La Rebotica (26/03/2025)

      00:00:0029:11
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • La Rebotica

      Aurora Egido, catedrática de Literatura Española: "La tecnología también sirve para las humanidades, hay que aprovechar el lado bueno de las cosas" - La Rebotica (26/03/2025)

      La catedrática de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza, Aurora Egido,recibe hoy la Medalla a la trayectoria investigadora y científica de la Fundación Basilio Paraíso, una institución dependiente de la Cámara de Comercio. Esta experta en Baltasar Gracián ocupa el sillón B en la Academia Española de la Lengua Española.Para esta académica, las humanidades no están reñidas con las nuevas tecnologías, sino todo lo contrario. "La tecnología también sirve para las humanidades, hay humanidades digitales y hay que aprovechar el lado bueno de las cosas, pero espero que las humanidades no se rindan y sigan adelante". Lo decía en La Rebotica. En los micrófonos de Radio Zaragoza reflexionaba sobre los cambios que experimenta la lengua y el vocabulario a través de su uso.

      26/03/2025 | 05:15

      Aurora Egido, catedrática de Literatura Española: "La tecnología también sirve para las humanidades, hay que aprovechar el lado bueno de las cosas" - La Rebotica (26/03/2025)

      00:00:0005:15
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • La Rebotica

      La Rebotica (25/03/2025)

      En La Rebotica de Radio Zaragoza, con Eva Pérez Sorribes, el primer análisis y debate del día de la actualidad aragonesa

      25/03/2025 | 27:41

      La Rebotica (25/03/2025)

      00:00:0027:41
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • La Rebotica

      La Rebotica (24/03/2025)

      En La Rebotica de Radio Zaragoza, con Eva Pérez Sorribes, el primer análisis y debate del día de la actualidad aragonesa

      24/03/2025 | 27:42

      La Rebotica (24/03/2025)

      00:00:0027:42
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • La Rebotica

      La Rebotica (21/03/2025)

      En La Rebotica de Radio Zaragoza, con Eva Pérez Sorribes, el primer análisis y debate del día de la actualidad aragonesa

      21/03/2025 | 26:44

      La Rebotica (21/03/2025)

      00:00:0026:44
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • La Rebotica

      Joaquín Peribáñez, alcalde de Burbáguena (Teruel), sobre el centro de acogida de migrantes - La Rebotica (20/03/2025)

      La llegada de migrantes al centro de acogida de Burbáguena (Teruel) ha permitido mantener la población y aumentar servicios. En los últimos 3 años, han pasado alrededor de un millar. Son solicitantes de asilo, llegados desde Venezuela o en patera desde África. De ellos, algo más de un centenar se han quedado en la comarca del Jiloca.El alcalde de Burbáguena, Joaquín Peribáñez, señala que es una experiencia positiva, en una localidad con 355 empadronados, sin ningún problema. Lo apuntaba en La Rebotica, de Radio Zaragoza. "Está resultando positiva; digamos que los nativos de Burbáguena los consideramos cuando vienen nuestros vecinos y de hecho el comportamiento de estos residentes es completamente normal, interactúan con la gente del pueblo y la gente del pueblo interactúa con ellos". Añade que "sinceramente, creo que la noticia positiva es que no hay ninguna noticia negativa".

      20/03/2025 | 07:35

      Joaquín Peribáñez, alcalde de Burbáguena (Teruel), sobre el centro de acogida de migrantes - La Rebotica (20/03/2025)

      00:00:0007:35
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

     

    Directo

    • Cadena SER

    •  
    Últimos programas

    Estas escuchando

    Hora 14
    Crónica 24/7

    1x24: Ser o no Ser

    23/08/2024 - 01:38:13

    Ir al podcast

    Noticias en 3′

    •  
    Noticias en 3′
    Últimos programas

    Otros episodios

    Cualquier tiempo pasado fue anterior

    Tu audio se ha acabado.
    Te redirigiremos al directo.

    5 "

    Compartir