Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

“Y tú, ¿tienes algo que borrar?”

Acción Contra la Trata lanza una campaña en Navarra para combatir la cultura de la violencia sexual

La Primera Llamada del Día con Alicia Jiménez de Acción Contra la Trata

La Primera Llamada del Día con Alicia Jiménez de Acción Contra la Trata

00:00:0002:16
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

'Bórralo', es el nombre de la campaña que lanzan varias entidades para reflexionar en torno a la normalización de la violencia sexual. Según explica Alicia Giménez de Acción Contra la Trata, "pone el foco acciones cotidianas que se dan especialmente entre jóvenes y que, sin darnos cuenta, contribuyen a la normalización de acciones que abarcan desde publicaciones y comentarios en redes sociales, hasta el consumo normalizado de pornografía, a menudo violenta, desde edades tempranas".

El objetivo es concienciar a la sociedad navarra de que la trata de mujeres "es un problema real y no tan lejano como podemos pensar", y de que la violencia sexual está presente en nuestra vida cotidiana, "aunque a veces no nos demos cuenta".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las noticias de Navarra a las 10:03

00:00:0002:13
Descargar

“Y tú, ¿tienes algo que borrar?”

Con esta pregunta la campaña invita al público a reflexionar "sobre nuestras propias acciones y la tolerancia que podemos llegar a mostrar hacia estas conductas, con el objetivo de concienciarnos sobre actitudes machistas de nuestro día a día que pasan desapercibidas y comprometernos a erradicarlas". El mensaje central, acompañado del hashtag #bórralo, pone de relieve "cómo nuestros smartphones se han convertido en un reflejo de nuestras vidas, y que lo que hacemos, decimos y compartimos a través de nuestras pantallas importa, se traslada a la vida real" apunta Giménez.

De esta manera, la campaña transmite un mensaje claro: “Si puedes borrarlo de tu móvil, bórralo de tu vida. Ayúdanos a combatir la cultura de la violencia sexual.”

La campaña se desarrolla en tres fases. La primera fase se centra en la concienciación. La segunda fase, dedicada a la divulgación, incluye talleres presenciales en centros de educación formal y no formal. La tercera fase, dirigida a animar a la implicación activa de la ciudadanía, "transmitirá testimonios reales en primera persona, estableciendo la línea que conecta nuestras acciones diarias con las diferentes expresiones reales y cercanas de la violencia sexual" concluye.

Hoy por Hoy Matinal Navarra

  • Escuchar

    03:44

  • Escuchar

    01:19

  • Escuchar

    09:50

  • Escuchar

    09:57

  • Escuchar

    09:56

  • Escuchar

    09:57

  • Escuchar

    03:10

  • Escuchar

    01:08

  • Escuchar

    09:56

  • Escuchar

    09:59

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir