Gobierno central y navarro culminan el acuerdo para el traspaso de Tráfico que será efectivo en julio de 2026
Fue en febrero de 2024 cuando el Supremo anuló el real decreto para el traspaso de las competencias

Control de alcohol y otras drogas de la Policía Foral / GOBIERNO DE NAVARRA - Archivo (EUROPA PRESS)

Pamplona
El Gobierno central y el Ejecutivo foral han culminado "plenamente" este martes el acuerdo para el traspaso a Navarra de las competencias de Tráfico, que será efectivo a partir de julio de 2026.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las noticias de Navarra a las 13:08
Así lo han anunciado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad de Navarra, Félix Taberna, tras una reunión de la Junta de Transferencias Administración del Estado-Comunidad Foral de Navarra para rematar el traspaso.
El ministro Torres ha destacado que así se da respuesta a una "demanda histórica", porque se restituye a Navarra una competencia que "ya tenía" y que "fue arrebatada durante los años de la dictadura" franquista.
"Lo que estamos haciendo es recuperar también aquello que existía antes de la dictadura y que se devuelve cuando estamos con sistemas democráticos que tenemos la suerte de poder disfrutarlos", ha ensalzado.
Por su parte, el vicepresidente navarro ha valorado que se ha "recuperado plenamente y reforzadamente", antes de precisar que falta que el Consejo de Ministros apruebe un real decreto y que se publique en el Boletín Oficial del Estado.
"Aunque es en julio de 2026 cuando ya tenemos esa plena competencia, estableciendo un periodo de régimen transitorio durante tres años", ha explicado.
Anulado la primera vez por el Supremo
Fue en febrero de 2024 cuando el Supremo anuló el real decreto para el traspaso de las competencias en materia de tráfico de la Guardia Civil a la Comunidad foral, al estimar el recurso de la asociación Justicia para la Guardia Civil (JUCIL).
El Supremo sentenció que no era posible realizar mediante un real decreto el traspaso de una competencia no reconocida a Navarra en la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra (LORAFNA) ni amparada en su derecho histórico.
Los magistrados explicaron que esas competencias pueden ser asumidas por Navarra, pero reformando la LORAFNA o mediante una ley orgánica de traspaso, según establece la Constitución.
Tras la decisión del Supremo, el Congreso aprobó un proyecto de ley que recoge el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y el de Navarra para incluir la competencia de tráfico en la LORAFNA.
Hora 14 Navarra
Escuchar
02:16
Escuchar
03:13
Escuchar
02:38
Escuchar
02:57