Sociedad

Pamplona tendrá el primer centro de día público para personas mayores a principios de 2026

Ubicado en la Rochapea contará con 28 plazas para personas dependientes, una superficie útil de 293 m2 y servicios de comedor, actividades físicas y enfermería

Pamplona

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este lunes la licitación de las obras para la construcción del primer centro de día municipal para mayores de Rochapea, con un presupuesto de 529.432,38 euros y un plazo de ejecución de seis meses. La previsión es iniciar las obras en el mes de junio para que pueda estar en funcionamiento a principios de 2026.

Las noticias de Navarra a las 13:09

02:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El concejal delegado de Acción Social del Ayuntamiento de Pamplona, Txema Mauleón, ha explicado este lunes en rueda de prensa los detalles del proyecto, cuya licitación de obras se tramita de forma anticipada a la existencia de crédito para su financiación.

El centro contará con 28 plazas para personas dependientes, una superficie útil de 293 m2 y servicios de comedor, actividades físicas y enfermería. Se construirá en el barrio de Rochapea, en un bajo en la calle Carmen Baroja Nessi, 21. El Ayuntamiento de Pamplona pretende solicitar una ayuda para costear la obra a través de una convocatoria de subvenciones que otorga el Gobierno de Navarra para la construcción de centros de día. El pasado año ya obtuvo financiación del departamento de Derechos Sociales para la elaboración del proyecto arquitectónico.

Ha explicado Mauleón que este avance "nos parece especialmente positivo". "Creemos que Pamplona tenía una carencia fundamental y es que este tipo de servicios públicos de centros de día no se habían desarrollado hasta ahora nunca en el Ayuntamiento de Pamplona. Hay muchos ayuntamientos de Navarra que ya cuentan con centros de día, y creíamos que era un déficit estructural de la atención a las personas mayores y en situación de dependencia", ha dicho.

En este sentido, ha afirmado que nos "alegramos de que el proyecto sigue su curso a buen ritmo" y que "confiamos en el apoyo del Gobierno de Navarra". En respuesta a los periodistas, ha señalado que "tenemos un informe del Gobierno de Navarra que estimaba la necesidad de que Pamplona contase en los próximos años con hasta cuatro centros de día". "Por tanto, estamos hablando de una demanda importante, ahora, fundamentalmente, se está atendiendo por centros de día de titularidad privada y nos consta que hay lista de espera importante", ha subrayado.

De esta forma, ha considerado que esta "es una necesidad muy sentida por parte de la población". "En un contexto de continuo envejecimiento de la población, la previsión es que vaya a más en los próximos años la demanda de este tipo de servicios", ha apuntado, tras añadir que "más del 90% de la población desea permanecer el mayor tiempo posible en su domicilio, en su entorno familiar".

En junio del año pasado, se presentó la memoria valorada del proyecto de centro de día para mayores redactado por los arquitectos Carmelo Fernández Militino y Jaime Elizalde Guerra (TYM Arquitectos) y en el mes de septiembre el proyecto definitivo.

Pamplona cuenta con varios centros de día para mayores, pero de titularidad privada, no del Ayuntamiento. Con este centro, se amplían los recursos asistenciales de la ciudad para una población mayor de 65 años que supone el 22% del total de personas empadronadas en Pamplona.

Local con diferentes espacios

El centro de día se construirá en la totalidad del bajo del local municipal de la calle Carmen Baroja Nessi, 21 y parte del local del bajo que da a la calle Juslarrocha, 16. El local cuenta con 330,05 metros cuadrados y una superficie útil de 293,54 metros. Tiene uso dotacional.

Cuenta con estructura y cimentación de hormigón, que no requiere de ninguna intervención. La puerta principal de acceso dará a una plaza peatonal que une ambas calles. Se proyecta una nueva fachada revestida con chapa de acero plegada.

El interior se divide en diferentes estancias con espacios adecuados para actividades variadas. Una vez que se entra, a la derecha, se habilitan dos espacios a modo de salas polivalentes, un comedor, una zona de trabajo y preparación de ese servicio de comedor, almacén y espacio para aerotermia.

La calefacción y refrigeración del local se realizará mediante un equipo de bomba de calor aerotérmica que conectará con el sistema de distribución de suelo radiante. La calificación energética del local será A.

En la entrada, se creará un espacio para guardar sillas de ruedas y en las inmediaciones se ubicarán también dos baños accesibles. A mano izquierda, habrá espacio para una zona de actividades físicas con diferente maquinaria y elementos. También en esa zona estarán los despachos profesionales para la dirección y el personal de Trabajo Social, un espacio de atención y enfermería, aseo y vestuario.

El centro de día está destinado a personas en situación de dependencia. Se trata de un servicio prestado en un establecimiento específico destinado a ofrecer durante el día atención a las necesidades personales básicas, terapéuticas, de rehabilitación y socioculturales, "facilitando la permanencia en el entorno habitual y apoyando a las personas cuidadoras".

Hora 14 Navarra

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00