SER Deportivos NavarraSER Deportivos Navarra
Fútbol

Europa como utopía para Osasuna con su trayectoria lejos del Sadar

Se repite la historia a domicilio con Vicente Moreno para los rojillos con tras perder en Vigo ante un rival directo como el Celta por 1-0 con gol de Aspas de penalti

El delantero sueco del Celta, Williot Swedberg y el centrocampista de Osasuna, Jon Moncayola, durante el encuentro correspondiente a la jornada 25 de La liga en el estadio de Balaidos, en Vigo / Salvador Sas (EFE)

El delantero sueco del Celta, Williot Swedberg y el centrocampista de Osasuna, Jon Moncayola, durante el encuentro correspondiente a la jornada 25 de La liga en el estadio de Balaidos, en Vigo

Pamplona

Osasuna reincidente lejos del Sadar. 4 meses encadena sin ganar en liga el equipo de Vicente Moreno a domicilio. Pese al discurso en la previa del técnico de ser ambiciosos y pelear por sus opciones europeas, la realidad en el campo es bien distinta. Un espejismo da salida que en Balaídos se sostuvo la media hora inicial hasta desvanecerse en la hora final. Un Osasuna de más a menos que acababa regalando el triunfo con un penalti evitable de Torró que se encargaba en transformarlo como no, Iago Aspas. Un gol mediada la segunda parte que no tuvo respuesta rojilla ni desde el banquillo con los cambios tarde y mal y con un único disparo entre los tres palos ya en el tiempo de descuento.

Una victoria en los últimos 13 partidos son números más de un equipo que lucha por salvar la categoría que de uno que aspira a Europa. Esos son los registros de Osasuna en los últimos 3 meses. Un equipo que no gana pero que casi no pierde. Vamos que empata casi todo. Y así gracias a que sus rivales directos le dan vida, ahí sigue punto a punto con sus 8 empates en esta racha. El rey del empate de la liga. Quizá el partido de Vigo estaba encaminado a ello pero cuando juegas con fuego te puedes quemar.

Vicente Moreno llegaba a Balaídos sin 2 jugadores fundamentales de su once como Areso y Aimar. Por contra, volvía a tener disponible a Boyomo y así para encajar todo, recuperó el sistema de 3 centrales para mantener a Herrando, uno de los destacados y Catena. Los carriles para Rubén Peña y Bretones que no aportaron la profundidad necesaria y no pusieron apenas centros en condiciones. Torró con este sistema pasaba desapercibido como Moncayola que tampoco brilló. Moi Gómez y Bryan como termómetros del equipo fueron de más a nada. Con Budimir arriba desasistido.

La buena salida de partido hizo que Osasuna generara un par de acciones de peligro en los primeros minutos. A la salida de un córner, Torró peinaba al segundo palo un balón lanzado por Bryan al que no llegaba Catena y en la continuación de la jugada Budimir remataba fuera. Después el propio Bryan al espacio desperdiciaba un buen balón de Boyomo rematando de primera fuera. Poco a poco fue desinflándose Osasuna y el Celta comenzó a hacerse con el control del partido aunque sin ocasiones. Solo en el último minuto Herrera tuvo que intervenir a un disparo cruzado de Mingueza.

La segunda parte solo tuvo un color, el del Celta. Los vigueses obligaron a Herrera a hacer la parada de la noche a mano cambiada a disparo de Carreira. El propio portero tuvo que despejar ajustado al palo un remate de Williot y justo antes de cabeza Borja Iglesias mandaba el balón alto pese a irse del marcaje de Torró. La jugada decisiva del encuentro llegaba mediada la segunda parte. Un balón de espaldas controlado por Borja Iglesias en el área bien sujetado por Herrando y sin peligro era derribado por Torró y el colegiado Sánchez Martínez no tuvo más remedio que decretar penalti. No fallaba desde los once metros Iago Aspas que acaba de entrar para adelantar a su equipo.

Quedaba todavía tiempo por delante para buscar una reacción que no llegó ni desde el banquillo ni desde el campo. Solo un cambio del entrenador esperando casi a la hora de juego. Entraba Rubén García el sacrificado respecto al empate ante el Real Madrid por Catena quitando la defensa de 5. Hasta 10 minutos del final no hizo los siguientes con Barja y Raúl por Moi Gómez y Bryan y los últimos ya Arnaiz e Iker Muñoz por Moncayola y Bretones pasando Rubén García al lateral izquierdo. La única ocasión de peligro rojilla llegaba en el descuento con un cambio de juego de Rubén Peña a punto de resbalarse y el centro chut de Arnaiz se lo quitaba de encima Guaita portero vigués. Como en la última salida, Boyomo acababa teniendo oportunidad final pero no todos los días suena la flauta.

Al final derrota de Osasuna en Balaídos que le aleja de las opciones europeas ante un rival como el Celta que le empata a puntos en la tabla. La próxima cita para los rojillos, el domingo 2 de marzo en el Sadar ante el Valencia. Antes el fin de semana a esperar que vuelvan a tropezar rivales para no caer demasiadas posiciones en la tabla, hasta 4 equipos le pueden adelantar y acabar la jornada en el puesto 14.

Javier Laquidáin

Javier Laquidáin

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00