Comptos halla deficiencias por valor de 548.000 euros en las cuentas de las entidades públicas del Ayuntamiento de Tudela
El presidente de la Cámara de Comptos, Ignacio Cabeza, ha matizado en la SER que “son salvedades observadas en la mayoría de las administraciones públicas”

Fachada Ayuntamiento Tudela / Ayuntamiento de Tudela

Pamplona
La Cámara de Comptos ha publicado un informe sobre la gestión de personal, contratación pública y subvenciones del sector público institucional del Ayuntamiento de Tudela de 2023. En concreto, ha analizado las actividades de la Junta Municipal de Aguas, la Entidad Pública Empresarial Tudela Cultura, la Fundación Dédalo, dedicada al desarrollo tecnológico, y María Forcada, cuyo objetivo es el desarrollo cultural. En líneas generales, según ese documento, "las actividades revisadas en materia de personal, contratación y subvenciones resultan conformes con la normativa aplicable a la gestión de los fondos públicos". Sin embargo, el análisis ha destacado dos salvedades, dos deficiencias, que alcanzan los 547.646 euros. Por un lado, Comptos ha detectado gastos en contrataciones directas que "debieran haberse licitado" y, por otro, ha constatado el pago por prestaciones cuyos contratos habían vencido. En la SER, el presidente de la Cámara, Ignacio Cabeza, ha subrayado que "el gasto de los cuatro entes dependientes asciende a siete millones de euros y [estas deficiencias] son relativamente relevantes, por eso lo hemos puesto como salvedad". No obstante, ha matizado, "son salvedades que estamos observando en la mayoría de las administraciones públicas de Navarra, empezando por el propio Gobierno de Navarra".
Las noticias de Navarra a las 13:08
04:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En lo que respecta a los contratos considerados como menores, pero que debían haber sido licitados, el informe detalla que estos cuatro entes incurrieron en 2023 en un gasto de 259.774 euros con 28 contratistas. Ese gasto corresponde en gran medida a la Junta Municipal de Aguas y a Tudela Cultura. La Cámara considera que estos contratos deberían haber sido sacados a licitación porque sus cuantías superan los 15.000 euros. Cabeza ha explicado que si se contrata "al mismo proveedor para hacer lo mismo, no hay que calcular solo el coste anual, sino que hay que calcular el valor estimado de lo que supondría [ese contrato] en cinco años. Por ejemplo, la contratación del asesoramiento jurídico: si todos los años haces el mismo contrato inferior a 15.000 euros con el mismo despacho, lo que se suma no es el del año, sino el año más otros cuatro más de prórroga. Eso da una cantidad superior a 15.000 e implica que habría que haberlo licitado públicamente".
Por otra parte, se han detectado 287.872 euros de gasto por cinco prestaciones cuyo contrato había vencido, cuatro de la Junta Municipal de Aguas y la otra de Tudela Cultura. La cuantía más importante corresponde a la contratación del personal para la organización de actividades del Teatro Gaztambide. Al respecto, Cabeza ha expresado que son "prestaciones cuyo contrato ya está superado, ya está vencido, pero que por el interés público se sigue prestando. También por una mala planificación temporal de los procesos de contratación que realizan esas entidades". "Por ejemplo, en la Junta Municipal de Aguas, la lectura de contadores, el consumo de la energía eléctrica, el gasto por la emisión de facturas, etc. Y en la entidad pública empresarial de Tudela Cultural, pues básicamente es el contrato por actividades a desarrollar en el Teatro Gaztambide".
En este informe, Comptos también ha analizado la gestión de personal: la Junta Municipal de Aguas tiene 26 puestos en su plantilla, Tudela Cultural tiene otros 9 y la Fundación Dédalo, 5. La Fundación María Forcada no tiene personal. La JMA y Tudela Cultural han finalizado el proceso de estabilización, pasando de una temporalidad del 48 y 75% respectivamente, al 14 y 25%. El informe recomienda seguir con dicho proceso hasta llegar al 8% de temporalidad establecido en la normativa.
Hora 14 Navarra

Amaia Otazu
Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...