Vicente Moreno niega la mayor sobre las negociaciones para su renovación con Osasuna
Pese a que sus representantes se reunieran en el Sadar con el club rojillo para presentar una contraoferta que fue rechazada, el técnico valenciano sorprendentemente dice que no ha habido nada

El entrenador del Osasuna Vicente Moreno dando instrucciones en un partido de hace unas semanas en el campo del Espanyol / Andreu Dalmau (EFE)

Pamplona
De un tiempo a esta parte en el mundo del fútbol ya nada parece extrañar aunque sea incluso negando una realidad. La pregunta es cómo diría otro famoso entrenador, ¿por qué? Qué interés hay en ocultar que los representantes de Vicente Moreno tras estar este martes en Tajonar se reunieran después con el técnico y más tarde fueran al Sadar a presentar una contraoferta al club rojillo tras rechazar la primera propuesta de renovación. Lo normal en el fútbol vamos. Una negociación como cualquier otra para un profesional que acaba contrato el próximo 30 de junio al firmar solo por un año. Contraoferta por cierto que en este caso Osasuna desestimaba.
Sin acuerdo en esa reunión los representantes de Vicente Moreno marcan ahora plazos al club para mover ficha ya que el técnico tiene propuestas de otros clubes. Hasta aquí todo normal. Sin embargo sale el técnico en la previa de jugar en Vigo ante el Celta y a la pregunta obligada sobre las negociaciones para su renovación contesta así. “No ha cambiado nada, a día de hoy seguimos en la misma situación. El foco está en la competición, tanto por mi parte como del club. A día de hoy, no ha habido nada. Por parte del club, no ha habido una propuesta de renovación ni se ha hablado de este tema. He dicho ya en repetidas veces que estoy encantado aquí. Disfruto cada día de Tajonar y de El Sadar. Estoy muy feliz, pero no hay mucho más que decir. Estoy centrado en el foco, que es el siguiente partido. Cuando os diga una cosa, será. Cuando no la pueda decir, no diré nada, pero no mentiré nunca. En todo caso saltaré la pregunta o saldré como pueda. Se trata de hacerlo muy bien de aquí al final y todo irá a su sitio, si va todo bien”.
Scouting rival de Osasuna con la visita al Celta de Vigo
14:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuando menos es llamativo este movimiento y más tratar de ocultarlo. Si no estás seguro de querer renovar a un entrenador no le hagas una oferta, entiendo y es mucho suponer que para que sea rechazada. Dejar la responsabilidad en el técnico. Que la decisión de no continuar sea del entrenador. Nos suena esta historia. Solo ha pasado un año y el modus operandi es muy similar.
A Vicente Moreno, te podrá gustar más o menos, te podrá llenar su juego o no, el caso es que le avalan los números. Está cumpliendo objetivos luchando por plazas europeas y cayendo en cuartos en Copa del Rey. Estos serían los pros con el equipo recuperando su solidez en el Sadar pero también hay contras que son los que abren el debate también dentro del propio club. La asignatura pendiente clara el rendimiento del equipo fuera de casa. El rey del empate y la gestión de los partidos sobre todo en esos finales en los que te llegas por delante en el marcador y el uso de la plantilla. Veremos cual es el siguiente paso después de que Vicente Moreno rechazara esa primera propuesta del club poco convincente y que Osasuna hiciera lo propio en la reunión de este martes en el Sadar con la contraoferta.

Javier Laquidáin
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...