Hoy por Hoy Tafalla
Sociedad

Nuevos investigadores en el instituto Sancho III de Tafalla

Quince alumnos y alumnas del bachillerato de investigación del centro han presentado los siete trabajos que han realizado desde el curso pasado

Trabajos del Bachillerato de Investigación del IES Sancho III de Tafalla

Trabajos del Bachillerato de Investigación del IES Sancho III de Tafalla

17:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tafalla

La tercera promoción del bachillerato de investigación del Instituto Sancho III de Tafalla, ha realizado siete trabajos sobre temas diversos que cada vez más se acercan al propio territorio. Así, durante el primer curso y lo que llevan de segundo curso han estado trabajando por parejas, aunque también ha habido dos equipos de tres personas y uno en solitario:

Microplásticos en los ríos Arga y Cidacos

Es el trabajo que han realizado Ainur Azanza y Lucía Álvarez en el que se expone y explica todo el proceso que se ha llevado a cabo para determinar la presencia de microplásticos en el Arga y el Cidacos, ríos de la zona media de Navarra. Se ha realizado en colaboración con la UNAV.

Navampeia

Reconocimiento de variedades de la vid a partir de sus hojas mediante inteligencia artificial. Este proyecto, de Leire Lacarra y Nora Usar, tiene por objeto la creación un programa que sea capaz de reconocer las diferentes variedades autóctonas de vid de Navarra, mediante una fotografía de sus hojas, utilizando la Inteligencia Artificial. Se ha podido realizar gracias a la colaboración de la UPNA y de la Sección de Viticultura y Enología del Gobierno de Navarra con sede en Olite.

Fútbol femenino en Tafalla y comarca

Evolución del fútbol femenino en Tafalla y su comarca desde los años 80 hasta la actualidad. Este trabajo, del que son autoras Anastasia Garabaiju, Judit Salaberri y Uxue Sota, pretende dar visibilidad a la evolución del fútbol femenino en Tafalla y su comarca, así como a las pioneras que han abierto camino y trabajado para alcanzar la posición que ocupa en la actualidad. Se ha realizado en colaboración con la Federación Navarra de Fútbol.

La geología al alcance de todos

Ampliar el patrimonio geológico de Navarra es el objetivo de este otro trabajo pegado al territorio que han realizado Maite Ibáñez, Uxue González y Pedro Lizarazu. En este trabajo se expone y explica todo el proceso de catalogación de dos Lugares de Interés Geológico (LIGs) en la zona media de Navarra: el Cabalgamiento de Tafalla y los Paleocauces fluviales de Artajona, ambas formaciones datadas a caballo entre los periodos Oligoceno y Mioceno. El proyecto se ha realizado junto al Ayuntamiento de Tafalla y la Concejalía de Turismo va a colocar unos paneles informativos en este enclave.

Y, por otro lado hay trabajos que no están tan pegados al territorio pero sí a la realidad:

Meteorología de Marte

Este trabajo de Víctor García y Diego Rubio se centra en la meteorología marciana estudiada a través del robot rover Perseverance, un proyecto éste que se centra en un estudio de la meteorología tanto terrestre como de Marte, realizado desde una estación en Tafalla.

Conflictos mineros en América latina

Los conflictos mineros en Latinoamérica en el siglo XXI, el papel de los pueblos indígenas y de las mujeres en defensa del territorio y sus recursos es el tema que ha investigado en solitario Cauane Ribeiro.

Guerra en Gaza

Otro conflicto, pegado a al realidad que se ha estudiado es el palestino-israelí. Khadija Ajjar y Maroua Oualkadi seha ocupado de investigar este último conflicto entre Isarael y Palestina y lo han hecho fijándose en los antecedentes históricos, el análisis geopolítico y el tratamiento mediático de la guerra entre Hamás e Israel en Gaza.

Bachillerato de Investigación "David Beriain"

Además el instituto ha decidido bautizar su bachillerato de investigación con el nombre del periodista de investigación artajonés, David Beriain, ex alumno del centro que reunía todos los valores que divulgan con estos estudios.

Mariví Alcalde

Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB. Contando la actualidad desde 1990 y, tras un breve...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00