Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Sociedad

Según ARALAR, la asociación navarra de ayuda a la ludopatía: “Los menores de edad están jugando en Navarra”

Piden que se apruebe cuanto antes el decreto que regula los juegos y apuestos para que el control de acceso a locales y máquinas pueda hacerse efectivo

Aralar alerta del aumento de la ludopatía entre los menores de edad en Navarra

Aralar alerta del aumento de la ludopatía entre los menores de edad en Navarra

08:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La asociación de ayuda y prevención de la ludopatía Aralar, considera que la dilación en aprobar el decreto que regula el juego y las apuestas está poniendo a Navarra en peor lugar que otras comunidades. Afirman que de estar a la cabeza, hemos pasado a estar en la cola.

Desde Aralar no entienden el porqué de este retraso en la aprobación del decreto que impide, dicen, que se pueda hacer un control efectivo, en el acceso a locales de juego y máquinas de apuestas deportivas. Teresa Burgui, la coordinadora de Aralar, explica que "es un proceso que que se alarga desde que se aprobó la Ley hace casi tres años y que está suponiendo un gran obstáculo para poner en marcha algunas de las medidas que se establecían ella para proteger sobre todo a las personas más vulnerables, como es el control de acceso a los locales de juego y a las máquinas de apuesta deportiva que hay instaladas en hostelería. No entendemos dónde está el problema porque la mayoría de las comunidades autónomas tienen ya aprobadas regulaciones muy similares y no ha habido problema... Navarra fue pionera hace unos años respecto a la regulación de juego, cuando se aprobó la ley y se inició el proceso del reglamento pero, ahora, lamentamos decir que estamos a la cola". Burgui se lamenta de que "mientras no se ponga en marcha el decreto, no se podrá controlar de manera efectiva el acceso" a los locales, tanto de las personas que están ya jugando y que han hecho su autoprohibición para no entrar, como de los menores de edad. Actualmente "no tienen ningún problema para entrar porque no se les pide ninguna acreditación, ni se comprueba su identidad y no hay ningún control. Esto es algo muy peligroso y especialmente delicado en el tema de los menores de edad.

El Consejo de Navarra ha pedido al gobierno foral que justifique la reducción de horarios que plantea para salones de juego y bingos. Sobre este asunto Burgui lo tiene claro: "nosotros abogaríamos por la reducción de los horarios clarísimamente, es decir, el recorte debería ser para todos. Mientras el horario sea tan tan extenso, las posibilidades de que las personas entren son mayores y, a altas horas de la madrugada, se mezcla juego con consumos y se añaden más factores para que el juego sea más más conflictivo.

"Pero no solo pedimos la reducción de horarios, queremos que los locales se puedan sacar de las ciudades. Hay algunos países donde no se permite que haya salones de juego dentro de las ciudades, se llevan a polígonos o zonas periféricas. Aquí los tenemos en la puerta de casa, forman parte del paisaje ya lo hemos naturalizado y eso no hace ningún ningún bien, es es un peligro grandísimo".

Burgui alerta de que, en Navarra, "cada vez se juega más". Los últimos datos que se tienen de 2023 se jugaron 298 millones de euros, 5 millones más que en el año anterior (1,7%). Y eso sólo en juego presencial, porque Navarra no tiene competencia en juego online. "La mayor alarma es que se empieza a jugar cada vez más joven, que los menores de edad están jugando, y que los índices de prevalencia de ludopatía en la población joven son altísimos. Pensamos que en los próximos años vamos a vivir realmente una una pandemia en relación al juego y la puesta deportiva".

Mamen García

Mamen García

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra. Dirige Hoy por Hoy Pamplona y Hoy por Hoy Navarra....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00