Política

Navarra aspira a lograr la transferencia de Innovación y Becas en 2026

Este año concluirá la transferencia de Tráfico y Seguridad Vial y se asumirá la propiedad de la AP-68

EFE/Villar López / Villar López (EFE)

EFE/Villar López

Pamplona

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra, Félix Taberna, ha confiado este jueves que 2026 sea el año en que Navarra asuma la competencia de I+D+i. Según ha dicho, "la competencia de Innovación es una competencia de planificación, de coordinación, es una competencia de gestión de personal y por lo tanto queremos antes armonizar con el Gobierno de España vía un convenio, vía el instrumento que pueda ser más preciso, estas competencias para que en el año 2026 sean una realidad". Taberna ha respondido en el pleno del Parlamento a una pregunta oral de Geroa Bai sobre los trámites para la transferencia de la gestión de la competencia de I+D+I a Navarra y ha manifestado que hay una "hoja de ruta" que fue determinada este miércoles en una reunión con el secretario de Estado de Política Territorial, que pasa por que "en las próximas semanas se formalice la Junta de Transferencias", así como "el previsible acuerdo para que las transferencias del ámbito de tráfico sean una realidad".

Hoy por Hoy Navarra en el Día Mundial de la Radio (13/02/2025)

01:40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras señalar que la de tráfico será "una primera transferencia después del traspiés que ya sufrimos con el Tribunal Supremo", Taberna ha hablado también de la AP-68 y ha dicho que "durante este año también vamos a asumir el dominio o la propiedad de la AP-68 respetando a las empresas concesionarias de este tramo". "En este año 2025 va a ser una realidad", ha dicho. Con respecto a las becas universitarias y no universitarias, ha dicho que para el curso del 2026/27 "será una realidad que la gestión de las becas vayan a ser también competencia propia y exclusiva del Gobierno de Navarra".

El parlamentario de Geroa Bai, Javier Ollo, ha señalado, por su parte, que "habla de 2026 como un año clave para poder dar pasos definitivos en la transferencia de I+D+i" y "somos perfectamente conscientes de que es una transferencia compleja" de la que, ha dicho, harán "un seguimiento especial". "Es indispensable esta transferencia porque además tiene directa relación con la propia industria, con el apoyo a nuestras pymes, con esa colaboración público-privada esencial también en esta materia", ha dicho, para animar al Gobierno a realizar "un especial impulso a esta transferencia".

Hora 14 Navarra

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00