Navarra exporta a Estados Unidos diez veces menos que a Francia y Alemania
Las exportaciones al país americano sumaron 337’3 millones en 2024, constituyendo un 3’5% del total

La Consejera de Interior, Función Pública y Justicia, y portavoz del Gobierno Amparo López, el Consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial Mikel Irujo y el Consejero de Economía y Hacienda José Luis Arasti. EFE / Jesús Diges (EFE)

Pamplona
El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha afirmado que la exposición de la Comunidad foral en relación al comercio con Estados Unidos es "relevante" y se sitúa como el sexto socio en importaciones. No obstante, ha señalado que esta exposición es "muy inferior a la que mantenemos con otros países de la zona, como pueden ser Francia o Alemania".
Las noticias de Navarra a las 14:06
05:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Irujo ha abordado este tema en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, a raíz de los aranceles que está planteando Estados Unidos a la Unión Europea y "el impacto que puedan tener, que obviamente tendrían una afectación".
"En 2024, con los datos que tenemos disponibles, a falta de que cierre el mes de diciembre, Navarra ha exportado a Estados Unidos un total de 337,3 millones de euros y ha importado de Estados Unidos en ese mismo periodo mercancías por un volumen total de 117,8 millones de euros. Eso arroja un saldo comercial positivo de 219,9 millones euros", ha explicado Irujo.
La principal partida de exportación ha sido la maquinaria, aparatos mecánicos en sus partes, por un importe de 90 millones de euros, seguidos de otro tipo de maquinaria y aparatos de material, y en tercer lugar, las hortalizas y plantas. "Son 579 las empresas navarras que exportaron a Estados Unidos. No tenemos las cifras cerradas todavía al año 2024, pero de estas 579 empresas, 206 fueron exportadoras regulares. Estados Unidos se coloca de esta manera como nuestro sexto socio comercial de importancia en cuanto a volumen de importaciones. Las exportaciones suponen un 3,5% del total de Navarra", ha explicado Irujo.
El consejero ha afirmado que "nuestro grado de exposición es, por tanto, relevante, pero muy inferior a la que mantenemos con otros países de la zona, como pueden ser Francia o Alemania". "Los dos suman cerca de un 35% de nuestras exportaciones. Italia representa un 10% aproximado de las exportaciones", ha señalado.
Hora 14 Navarra