Jesús Santos deja la secretaría general de UGT Navarra asumiendo que “no vienen buenos momentos”
Santos apoyará la candidatura de Lorenzo Ríos en el 13º Congreso Regional del próximo 21 de febrero

UGT Navarra celebrará el próximo viernes 21 de febrero su XIII Congreso Regional. EFE/ Jesús Diges / Jesús Diges (EFE)

Pamplona
UGT Navarra celebrará el próximo viernes 21 de febrero su 13º Congreso Regional con el lema ‘Más y mejor sindicato’, en el que renovará su ejecutiva y elegirá nuevo secretario general, después de que Jesús Santos haya anunciado que no optará a la reelección. Ha dado su “apoyo y respaldo” a Lorenzo Ríos, quien se presentará como candidato para relevarle en el cargo.
Jesús Santos ha explicado que ha decidido no optar a la reelección al considerar que “he concluido el trabajo que se me encomendó”, lo que, unido a que va a cumplir 67 años, “me da a entender que es el momento de dar un paso a un lado” y “pasar el testigo a otras personas”.
Santos ha recordado que asumió el liderazgo del sindicato hace nueve años en un momento marcado por “crisis” internas y por despidos y ERE pero ha hecho un recorrido también por "todo lo que hemos conseguido". Se ha referido a "la reforma laboral de 2012, el salario mínimo interprofesional, hemos dando pasos en favor de la igualdad real, hemos hecho una reforma para asegurar las pensiones, hemos firmado un plan de empleo y llevamos año y medio negociando otro”.
Reconoce que “queda mucho trabajo por hacer, no vienen buenos momentos” y “todos tendremos que remar para que esto salga adelante” de la mano, ha dicho, de Lorenzo Ríos, de quien ha destacado que “tiene una dilatada experiencia sindical” y al que ha dado su “apoyo y respaldo hasta el final”.
Las noticias de Navarra a las 11:03
02:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorenzo Ríos, candidato a la Secretaría General
Lorenzo Ríos ha explicado que opta a la Secretaría General “por responsabilidad, con ilusión y con el firme compromiso de seguir construyendo un sindicato fuerte, moderno y útil para todos los trabajadores y las trabajadoras de nuestra comunidad”. Una decisión que toma “tras escuchar a las secciones sindicales, a nuestras comarcas, a las otras federaciones, a nuestro secretario general y a los secretarios generales de UGT-FICA y UGT confederal”.
En esta línea, ha puesto de relieve que su candidatura “no es una apuesta personal, sino un proyecto colectivo con un equipo que pretende aunar la experiencia, la renovación y el compromiso con los trabajadores y trabajadoras, una candidatura de consenso, integradora, igualitaria y diversa”.
Retos de la industria navarra
Lorenzo Ríos se ha referido a la situación actual de la industria destacando que “tenemos un contexto en la industria europea en que hay importantes cambios de paradigma” relacionados con “el tema energético y ecológico” y ha resaltado que hay “amenazas y oportunidades”. Ante las deslocalizaciones de empresas, ha apostado por “desarrollar con la ayuda de todos una política industrial que haga que nuestro país sea un país que tenga una industria importante porque es fundamental para la sostenibilidad y el desarrollo del estado de bienestar”.
Lorenzo Ríos ha apuntado que “no hay unos datos malos de empleo” en el sector industrial, donde “estamos en el número más alto de la serie desde 2008, pero tenemos que pensar en los próximos años” y “tenemos que trabajar conjuntamente para que la industria tenga condiciones apropiadas para poder desarrollarse” en Navarra, España y Europa. Ha apostado por una ley de industria a nivel nacional y foral que ponga “las bases paras los próximos 15 o 20 años.
Además, ha abogado por atraer a la Comunidad foral “otros sectores importantes”, incidiendo especialmente en la industrial relacionada con la defensa. “Está habiendo una gran inversión del Gobierno de España dentro del marco europeo que está apostando por el incremento de la seguridad de la Unión Europea. No tenemos sector de la defensa en Navarra y deberíamos de fomentar sectores alternativos que quieran ocupar el relevo”, ha planteado.
13º Congreso Regional
El congreso, que se celebrará en el Hotel Luze El Toro de Pamplona, reunirá a un total de 150 delegados y delegadas en representación de las tres federaciones que componen el sindicato (Federación de Industria, Construcción y Agro; Federación de Servicios Movilidad y Consumo; y Federación de Servicios Públicos); la Unión General de Jubilados y Pensionistas de Navarra (UJP) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Estas 150 personas serán las encargadas de analizar la labor realizada por el sindicato durante estos cuatro años, establecer las líneas de acción y la política sindical de la organización para los próximos años y elegir a la nueva Ejecutiva Regional.
Hora 14 Navarra