Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Sociedad

Jóvenes emprendedores de Navarra y María Chivite apuestan por la colaboración público-privada

La Presidenta visita la sede de la Asociación Juventud Empresaria Navarra y analiza la situación industrial de la comunidad foral

La Presidenta de Navarra, María Chivite, junto a miembros de la AJE en su sede, LABAJERA, en Pamplona. Gobierno de Navarra

La Presidenta de Navarra, María Chivite, junto a miembros de la AJE en su sede, LABAJERA, en Pamplona. Gobierno de Navarra

Pamplona

La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha visitado este martes en Pamplona, LABAJERA, sede de la Asociación Juventud Empresaria Navarra (AJE), donde se ha reunido con su nueva Junta directiva. Allí han intercambiado experiencias, confluyendo en la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo empresarial de la comunidad foral. María Chivite también ha analizado el contexto industrial que atraviesa Navarra, tras conocerse el cierre de la empresa Nano Automotive

La Junta de AJE Navarra ha estado encabezada por su presidente, Guillermo García, y su vicepresidenta, María Suescun. A la Presidenta Chivite le han acompañado el director general de Fomento Empresarial, Iñigo Arruti, y la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (SNE-NL), Miriam Martón.

Las noticias de Navarra a las 13:08

03:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante el encuentro la Presidenta ha explicado que Navarra destaca por tener un “sólido ecosistema de emprendimiento” y que, de hecho, las nuevas empresas creadas en la Comunidad Foral presentan una de las mayores tasas de supervivencia de la Unión Europea, según el informe de referencia Global Entrepreneurship Monitor.

A juicio de la Presidenta, esta alta tasa de actividad empresarial consolidada se debe, en primer lugar, a que el perfil emprendedor en nuestra comunidad es el de una persona con mayor experiencia (la media de edad ronda los 40 años) y, sobre todo, a que en Navarra existe “una extensa red de apoyo al emprendimiento” sustentada en el sistema de promoción público, un afianzado sistema educativo y universitario y un ecosistema industrial y de innovación que genera una fuerte demanda de nuevos servicios.

En concreto, la Presidenta ha detallado que en 2024 el Gobierno de Navarra atendió a cerca de 2.700 personas interesadas en emprender a través del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare, CEIN o las Agencias de Desarrollo Local con quien el Ejecutivo foral mantiene convenios para esta labor. Ese asesoramiento desembocó en la creación de cerca de 600 nuevas empresas (alrededor de 500 a través del SNE-NL y 95 en CEIN) que han generado alrededor de 700 empleos (570 en el entorno del SNE y 129 en CEIN).

Estas nuevas empresas – ha continuado la Presidenta – se han encontrado con “el mejor escenario fiscal de España”, puesto que Navarra es “donde menos impuestos pagan las micropymes y pymes de menor tamaño” y la única región donde las startups cuentan con “deducciones específicas que apoyan su desarrollo y fortalecimiento.”

Medidas de apoyo al emprendimiento y las empresas en 2025

Una de las medidas fiscales a las que ha aludido la Presidenta supone que las startups pueden monetizar hasta 100.000 euros de sus deducciones fiscales o transferir ese crédito para financiar actividades de innovación. Esta medida implica la disposición de directa de crédito con el fin de afianzar el crecimiento de la empresa.

La Presidenta ha recordado, además, que ya está en marcha la nueva convocatoria de ayudas al emprendimiento y trabajo autónomo, que triplica el presupuesto del año pasado y que supone una ayuda directa de hasta 4.500 euros.

Por último, Chivite ha anunciado que en el marco de la nueva Ley Foral de Industria cuyo proyecto aprobará próximamente el Gobierno de Navarra se prevé la puesta en marcha de tres medidas relacionadas con la simplificación administrativa y que van a tener “un impacto muy importante en el día a día de las empresas en su relación con la Administración”.

La primera de esas medidas es la puesta en marcha de la Ventanilla Única Empresarial, que centralizará todos los trámites necesarios para la puesta en marcha y gestión de las empresas.

En segundo lugar, se prevé que al igual que ocurre con otros ámbitos de la Administración, las empresas puedan contar con una Carpeta Empresarial desde la que, telemáticamente, acceder a todos los expedientes que maneja con el Gobierno de Navarra.

Por último, con el fin de reforzar y mejorar el acompañamiento del Gobierno de Navarra a las empresas, está previsto poner en marcha la nueva Oficina de Gestión Empresarial, desde la que se dará una atención personalizada y especializada.

Chivite: “El empeño del Gobierno va a ser recolocar a los trabajadores de Nano Automotive"

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha asegurado que “el empeño del Gobierno va a ser sobre todo recolocar a los trabajadores de Nano Automotive", empresa de propiedad coreana ubicada en Tudela, que este martes ha anunciado su cierre, lo que conlleva el despido de 120 personas.

En declaraciones a los medios de comunicación, la presidenta ha lanzando un mensaje a estos trabajadores, declarando que “ellos saben que el Gobierno está con ellos" y que intentarán "buscar una salida de empleo para todos”.

En el caso de no poder ser recolocados, Chivite también ha contemplado la posibilidad de que “entren cuestiones de recualificación y ahí entrará también la Dirección General de Trabajo”.

Desde el Gobierno, han asegurado que de momento se han realizado tres reuniones con el comité de empresa para abordar esta situación.

Cuestionada por las declaraciones del alcalde de Tudela, quien en redes sociales ha preguntado "qué ha hecho el Gobierno de Navarra con el PSN a la cabeza y Geroa Bai como responsable de la industria para salvarla", Chivite no ha respondido directamente a esta cuestión y se ha limitado a decir que se trata de “una empresa coreana que ya venía arrastrando desde el año 2021 dificultades.

"Lo que no tiene es cliente. Nosotros venimos trabajando con el comité de empresa valorando la situación”, ha indicado.

“Hemos tenido contactos también con la empresa y desde ella nos transmitía que se les habían caído los clientes, que no había pedidos y por lo tanto volumen del trabajo. Lo que nos planteaba era que deja de ser viable y nuestro trabajo tiene que ser encontrar una recolocación para esos trabajadores y trabajadoras y ese va a ser el empeño del Gobierno”, ha incidido la presidenta.

Hora 14 Navarra

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00